UV no paga a investigadores

el

Les adeuda tres meses de estímulo, a pesar de que son recursos que envía la Federación

 

Más de 400 docentes debieron recibir el depósito el pasado 29 de junio

 

Yhadira Paredes

 

Más de 400 catedráticos de la Universidad Veracruzana (UV) que se encuentran adheridos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) fueron afectados por la falta de pago del Estímulo de Productividad Académica, mismo que debieron recibir el pasado 29 de junio.

De acuerdo con el investigador del Centro de Investigaciones Cerebrales de la máxima casa de estudios, Jorge Manzo Denes, a pesar de haber aprobado un proceso de evaluación ante el Sistema Nacional de Investigadores, les adeudan tres meses de estímulo, y está por sumarse el cuarto.

 

Si bien, dijo, ya se hizo de conocimiento esta inconformidad, entre muchas otras a la rectora Sara Ladrón de Guevara, ésta les dio cita para el próximo lunes para atenderlos.

Aclaró que estos recursos vienen en buena medida de la Federación, por lo que desconocen qué ha sucedido, toda vez que ninguna autoridad universitaria les ha explicado lo que ésta pasando o cuándo podrían recibir este pago y la causa del atraso.

Manzo Denes afirmó que este pago va de los 3 mil a los 13 mil pesos dependiendo del nivel, mismo que tuvo que ser depositado por las autoridades universitarias desde el pasado 29 de junio.

“Uno de los puntos que es el más álgido de los puntos es por el retraso en el pago del Estímulo a la Productividad Académica que debería haberse depositado en nuestras cuentas el 29 de junio y esto no ha ocurrido”.

Además reclamaron la falta de comunicación y respeto con la comunidad universitaria que hasta el momento ha caracterizado a quienes ocupan puestos directivos en esta casa de estudios.

Asimismo, denunciaron que el incremento desmedido del número de regulaciones burocráticas no les permite realizar de manera eficaz sus actividades académicas de docencia e investigación, o la realización de los proyectos de investigación, por el constante requerimiento de absurdos trámites burocráticos de control, que consumen su tiempo ineficientemente.

 

Señaló que entregarían a la Rectoría un documento para exigir el cumplimiento del pago, mismo que contiene hasta el momento 95 de las casi 400 firmas de los investigadores de Orizaba, Veracruz, Coatzacoalcos y Xalapa, miembros del Sistema Nacional de Investigadores, pero el atraso es para todos los académicos de la UV.