AGUAS CON NELSON / Un nuevo rumbo para el deporte mexiquense / NELSON VARGAS

el .

19c    Por fin, después de muchos años de espera y omisiones, el Estado de México está retomando con seriedad el camino del desarrollo deportivo. Este viernes se instaló formalmente el Consejo Directivo del Deporte del Estado de México, y después hará lo propio el Consejo Directivo Estatal. Ambos órganos marcan un parteaguas necesario para retomar el rumbo y poner en marcha una verdadera política pública deportiva en la entidad, con visión integral, a largo plazo y con resultados medibles. La maestra Delfina Gómez, gobernadora del...

El adiós de oro / El “divorcio político” de Trump y Musk. / CLAUDIA VIVEROS

el .

 19a 1  Dicen que conoces a la persona con la estuviste, hasta que te divorcias de ella. Algo parecido ha pasado con el “romance” que Donald Trump y Elon Musk han tenido en últimos tiempos y que ha terminado en un “divorcio” muy mediatico. Hubo un tiempo en que la relación entre Donald Trump y Elon Musk parecía la más prometedora de la élite política y empresarial de Estados Unidos: un vínculo forjado en el poder, el espectáculo y la ambición. Se trataba de una “bromance” con la intensidad y teatralidad propias de un telenovela,...

SERPIENTES Y ESCALERAS / ¿La oposición despierta o Morena se debilita? / SALVADOR GARCÍA SOTO

el .

 19a  Cuando se les percibe cada vez más débiles y testimoniales ante la maquinaria electoral de Morena y cuando sus dirigentes nomás no logran convencer ni ser contrapesos de un régimen cada vez más poderoso y autoritario, los partidos de oposición volvieron a mostrar signos vitales en las pasadas elecciones del domingo 1 de junio, principalmente en Durango y Veracruz, aunque también en la elección judicial les terminó resultando su llamado a boicotear esos comicios con el abstencionismo. Claro que no es nada para...

PERAS Y MANZANAS / Mercados alternativos / VALERIA MOY

el .

19b    Recuerdo haber leído, hace ya muchos años, un artículo que planteaba que la corrupción —sobre todo la que se originaba a partir de los trámites burocráticos— corregía fallas de mercado que la propia burocracia introducía. Las prácticas ilegales funcionan como un aceite en la maquinaria de la tramitología. Los resultados, sin embargo, no son los deseables en una sociedad porque la asignación de recursos será ineficiente y el resultado siempre será subóptimo. Pensar en las distorsiones que pueden ocasionar los trámites o cualquier política pública...

MIOCARDIO / Los vecinos incómodos de Polanco / CLAUDIO OCHOA HUERTA

el .

19b    La policía de la Ciudad de México, sector Miguel Hidalgo, ha recibido en semanas recientes distintos reportes de queja por la actuación prepotente de un vecino. Llega acompañado de un dispositivo de seguridad compuesto por al menos dos camionetas Suburban de modelo reciente, de las cuales bajan alrededor de 12 elementos fuertemente armados y lo escoltan en círculo para que camine los dos metros que hay de la banqueta a la entrada del edificio que visita frecuentemente y donde aparece registrado como inquilino. La ridícula escena,...

OPINIÓN / La Democracia ha muerto (o casi) / Sabina Berman

el .

19b    Cuatro días luego de tomar posesión de la presidencia, Ernesto Zedillo envió al congreso su iniciativa de reforma judicial. Meses más tarde, eligía a dedo a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia. Así fue como el proyecto neoliberal mexicano se hizo de un Poder Judicial afín, que no impidiera sus designios. La Era Neoliberal mexicana habría de durar hasta el año 2018, cuando en las urnas la mayoría de los mexicanos votaron por el candidato que se promovió como su enterrador. Andrés Manuel López Obrador. ¿Por qué votamos así? No...

SERPIENTES Y ESCALERAS / Segundo indígena en la Corte y el frenón a ministras / SALVADOR GARCÍA SOTO

el .

 19a  Entre los adjetivos “maravillosos” del gobierno, el ruido intenso de una jornada electoral totalmente atípica y el vacío del voto ciudadano, la maquinaria de Morena se vio muy débil para el tamaño de los recursos movilizados. De hecho, el voto corporativo y coaccionado que dominó esta contienda terminó dividiéndose entre las dos ministras que querían ser presidentas de la Corte, Lenia Batres y Yasmín Esquivel Mosa, que en su lucha cuerpo a cuerpo por el primer lugar en la votación, nunca vieron venir...

OPINIÓN / Ética y progreso / ARNOLDO KRAUS

el .

19a    El progreso, mientras no se distribuya y no sea incluyente, no es progreso. No en balde la sencilla definición del Diccionario de la Lengua Española: “Acción de ir hacia adelante”. Progresan quienes cuentan con medios, no lo hacen quienes carecen de los instrumentos necesarios: educación, casa, salud. Progresan quienes nacen en casas cuya economía permite pensar en el futuro. No van hacia delante quienes provienen de úteros con progenitores endeudados. Para la mayoría, el mundo es una celda. Regreso a una de mis obsesiones: desde la ética y la justicia, si...

OPINIÓN / Llegó la hora, se van juristas y llegan otros a la SCJN / ULRICH RICHTER

el .

19c    Hoy se escribe una historia en la vida de la justicia de nuestro país, las y los ciudadanos podremos votar por las candidatas y candidatos al Poder Judicial de nuestra preferencia. El relevo de los encargados de la impartición de justicia en nuestro país no deja de ser una cuestión muy comentada y que genera polémica, unos a favor y otros en contra. Las ministras y ministros que se van son grandes juristas, algunos de ellos como: Margarita Ríos Farjat, Norma Lucía Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara Carrancá,...