¡Nuestra esperanza sigue!
-“Queremos justicia y la vamos a exigir, la vamos a conseguir a como dé lugar, el alcalde Marcos Romero Sánchez, está vinculado en este caso y sigue ahí y no creo que lo vayan a destituir a estas alturas, ya que sería un gran favor para él si lo sacaran, porque está más cagado que un palo de gallinero”
Por María Elena Ferral
Las señoras Blanca Ninfa Cruz Nájera, Maricel Torres Melo y Verónica Tapia Rivera, señalaron, “Nosotros le pusimos a este arbolito, el árbol de la esperanza y esperemos que este arbolito nos dé frutos, porque nuestra esperanza sigue hasta encontrar a nuestros hijos, yo creo que nosotros jamás dejaremos de buscarlos, porque son nuestros hijos y lo serán hasta el último momento de nuestra vida, no nos cansaremos y si el gobierno no nos ha escuchado es porque tenemos que gritarle más fuerte que queremos a nuestros hijos y que no queremos más desaparecidos”,
Al grito de “hijo, escucha, tu madre está en la lucha”, familiares en búsqueda del colectivo “María Herrera” de la ciudad de Poza Rica, se plantaron frente al ayuntamiento de esta ciudad, en donde señalaron “estamos cansados, pero no nos rendimos y no pararemos hasta encontrarlos, nuestra lucha sigue, somos la voz de nuestros hijos, de nuestros desaparecidos, de los hermanos, de los padres, de los sobrinos, de los niños, cuántos desaparecidos hay en nuestras ciudades, tanto en Papantla como en Poza Rica, hasta el momento los que nosotros tenemos en el colectivo ya son 58, de un mes a la fecha se han unido más personas, el Gobierno del Estado no nos da respuesta, no hay mucho avance en nuestros expedientes”.
Una madre dijo que “en mi caso son seis años y apenas se han hecho investigaciones, pero después de tanto tiempo, hay información confidencial, de la que ya tomó conocimiento la PGR y estamos esperando resultados, ahorita solo estamos con estas movilizaciones en Poza Rica y Papantla, los casos se han incrementado pues ha habido secuestros, muertes, muchas muertes y también sigue habiendo desaparecidos”, la señora Blanca Ninfa Cruz Nájera, madre de Alberto Uriel Pérez Cruz, dijo que “mi hijo fue levantado por policías municipales de aquí de Papantla, el 19 de marzo de 2016”.
Dijo que “nosotros nos hemos reunido, tenemos mucho contacto con los del solecito, con los de la paz, nos reunimos en Xalapa, no ha habido resultados de las pruebas de ADN, ahorita nosotros estamos exigiendo, se le entregó un Oficio al Fiscal, Jorge Winkler Ortiz, en el que le señalamos que queremos resultados, hay cinco casos en donde los resultados ya están y no hay resultados; el caso de la señora Blanca; el caso de los tres desaparecidos de aquí de Papantla; el caso de Alejandro García de Poza Rica y de los jóvenes Paola; los muchachos que fueron quemados en Coatzintla, son seis restos que no han sido procesadas las pruebas”.
En el caso de “los tres muchachos de Papantla, fueron encontrados en el Rancho La Isla, así lo creemos porque hay testigos, declaraciones de una persona que participó esa noche, fue detenida posteriormente y él dijo que eran ellos, entonces para nosotros son ellos y no nos han dado una respuesta, fue en La Isla, el 8 de abril del 2016, hace un año y medio ya y el alcalde de Papantla, Marcos Romero Sánchez, como si no existiera, como si no supiera de nuestros casos, ha ignorado la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos”.
Es por eso que estamos aquí “en lo que hemos decidido llamar el árbol de la esperanza, porque si no nos escuchan, queremos que nos vean que estamos aquí presentes en la lucha por nuestros hijos y así vamos a seguir hasta que seamos escuchados y vistos y que nos hagan justicia, porque son los mismos policías en muchos de los casos, quienes han sido los responsables de las desapariciones de nuestros hijos, en cuanto a la recomendación emitida por la CNDH, que fue emitida el 29 del mes pasado, ya hace más de un mes y no nos han hablado a las tres madres de Papantla, de nuestros hijos desaparecidos, a quienes nos emitieron esa recomendación pero no hemos obtenido respuesta de ninguna autoridad hasta el momento”.
Reiteraron “queremos justicia y la vamos a exigir, la vamos a conseguir a como dé lugar, el alcalde Marcos Romero Sánchez, está vinculado en este caso y sigue ahí y no creo que lo vaya a destituir a estas alturas, ya que sería un gran favor para él si lo sacaran, porque está más cagado que un palo de gallinero, sería justo que se le aplicara la Ley, desde hace tiempo se dijo que según estaba en investigaciones, no sabemos si sea verdad o puro rollo de las autoridades que se cubren unos con otros”.
La señora Ninfa, que incluso ya ha sido amenazada, dijo que en el caso particular de su hijo “me dijeron que no podía hacerse el reconocimiento porque estaban muy dañados los restos, pero si hay restos, de los ml quinientos fragmentos que encontraron, debe haber unos que sí puedan ser positivos para que nos den una respuesta, pero no lo han hecho porque se cubren unos a otros, yo lo digo abiertamente porque es mi dolor de madre el que habla, quiero justicia para mi hijo, creo que han actuado tal vez no todos, pero con complicidad con delincuencia, así lo creo y así lo digo”.
Señaló que “este dolor no se supera nunca, es algo que uno muere, no se puede superar jamás y por eso seguimos aquí, ya han pasado un año y ocho meses y así seguimos sin respuesta de nada, hasta la fecha no nos hecho nada, nos reunimos el 6 de Mayo, con el Fiscal anterior Bravo Contreras y Roberto Campa, el Gobernador Yunes, solo se acercó a los colectivos en general, no nada más con nosotros, pidiendo el apoyo, el voto, pero como siempre puras palabras para conseguir lo que quieren y llegar a donde están, ahora no nos ha atendido e incluso nos sentimos atacadas cuando dice él que si alguien muere es porque tiene un familiar en la delincuencia organizada”.
Con ello “nos victimiza a nosotras las madres, pero no se imagina el dolor que nosotros sentimos al escucharlo, aquí en Papantla, hay mucha gente, muchas madres que aquí están llorando a sus hijos en sus casas y yo les digo, les pido, las llamo a que salgan a pedir justicia, a que luchen por sus hijos porque si no lo hacen ellas, madres o padres, quien lo hará, que no se dejen intimidar, porque es lo que la gente busca, intimidarnos, la gente mala es lo que quiere, intimidarnos para que nos quedemos llorando, en mi caso el 26 de marzo, cuando estaba ampliando mi declaración, estaba yo en la Fiscalía cuando me empezaron a llegar mensajes diciéndome que dejara de armar ya tanto mitote porque se iba a hacer grande el pedo, así con esas palabras”.
Pero “si buscaban que yo me retractara de todo, no me asustan, al contrario, todo eso me da fuerza para ver que si ellos hacen eso, yo tengo más fuerzas para seguir por mi hijo, yo conozco a muchos que por miedo no han denunciado, por miedo no hacen nada y prefieren quedarse en su casa, por miedo no por ellos, porque tienen niños y por eso prefieren quedarse así, yo aquí en Papantla, sé de siete personas más que son los yo conozco, que por miedo no están en el colectivo, pero son muchísimos más”.