Dan 30 años de cárcel a expolicías municipales de Papantla
-Por desaparición forzada de dos jóvenes en 2016, además se les inhabilitó de por vida
Por María Elena Ferral
Tras el fallo condenatorio que les fuera dictado el pasado 15 de marzo a los expolicías municipales de Papantla, Rufino Pérez Baltazar, José Luis Romero García, José Luis Santiago Ramos, Benito Velázquez Jiménez, Reyes León de la Cruz, Higinio Bastián Santiago, Mauro Olmedo Hernández y al exinspector, Bernardino Olmedo Castillo, tras haber quedado acreditada su participación en el delito que se les imputa, este jueves, los ochos expolicías fueron condenados por la juez como los responsables del delito de desaparición forzada de persona y deberán purgar una condena de treinta años de prisión.
Además los expolicías municipales tendrán que pagar la reparación del daño por un monto de 292 mil 160 pesos y fueron inhabilitados de por vida para ser servidores públicos, esto durante la audiencia realizada ayer jueves sobre la individualización de sanciones de penas y reparación del daño, donde la Juez, Lizbeth Jiménez Aguirre, resolvió que recibieran una condena de treinta años de cárcel Higinio Bastián Santiago, Rufino Pérez Baltazar, José Luis Ramiro García, Benito Velázquez Jiménez, Reyes León de la Cruz, Mauro Olmedo, José Luis Santiago Ramos y el excomisario Bernardino Olmedo Castillo.
En esta audiencia final, sobre el caso de los jóvenes Alberto Uriel Pérez Cruz y Luis Alberto Morales Santiago, la fiscalía representada por Maximino Herrera Marín, pidió la reparación del daño de 42 mil 500 pesos, para la señora Blanca Ninfa Cruz Nájera, madre de uno de los jóvenes, ya que debido a estos lamentables hechos, ella tuvo que deshacerse de sus propiedades, entre estas de una pequeña tienda de abarrotes, un molino, dos terrenos, además de costear gastos de pasaje y hoy de renta, debido a que por amenazas se tuvo que desplazar a otro municipio por su seguridad.
Por lo que dicha medida fue aceptada y avalada por la Juez, durante la audiencia en la Sala de Juicios Orales del Octavo Distrito Judicial, en donde se dictó sentencia a los ocho Ex Policías Municipales implicados en la desaparición forzada de dos jóvenes detenidos el pasado 19 de marzo de 2016, quien impuso una sanción de 292 mil 160 pesos, debido a que el hecho causó un grave daño patrimonial y emocional luego de desconocer el paradero de su hijo.
Como parte de sus derechos, los ocho expolicías municipales tuvieron la oportunidad de hablar previo a escuchar la sentencia que recibirían y aun cuando en dos años se habían negado a declarar, esta vez todos se declararon inocentes y aseguraron que los están condenando injustamente, ahí, Benito Velázquez, uno de los policías sentenciados pidió la intervención de Derechos Humanos Internacionales, ya que asegura que lo acusan injustamente y él no estuvo laborando el 19 de marzo, ya que dijo se encontraba en su comunidad y gran parte de los habitantes son testigos de que estuvo ahí.
Tras un receso en la audiencia, posteriormente, la Juez Jiménez Aguirre dio a conocer su veredicto, argumentando que se basó en las diversas pruebas presentadas durante este proceso, además su condena es de acuerdo al grado de participación que tuvo cada uno y es considerado un delito grave, mientras que afuera de la Sala del Octavo Distrito Judicial, se encontraban familiares de los policías, quienes al escuchar los años que podrían pasar en la cárcel, algunos de ellos agredieron verbalmente a los periodistas que cubrían la nota argumentando “por eso los matan como al periodista de Zamora”.
El abogado defensor de los expolicías municipales, Luis Castillo Santes, lamentó la actuación de la Juez, por lo cual dijo que interpondrá un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado, donde la sentencia podría ser confirmada, revocada o modificada y en caso de que no le sea satisfactoria promovería un juicio de amparo directo en el Juzgado Federal, para buscar la libertad de sus defendidos, debido a que señala que “hubo graves violaciones a sus derechos y también hubo muchas inconsistencias durante el proceso, pues la condena otorgada por la Juez, se basó para evitar un linchamiento social, por dejar en libertad a los policías, le dio miedo”, señaló.