Se dispara consumo de la marihuana 

el

-Ciudadanos creen que la cannabis ya es legal en México, después del amparo concedido por la Suprema Corte de Justicia.

Por Isaac Carballo Paredes

A partir de diciembre del año pasado, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Poza Rica,  registró en esta ciudad un aumento de 30 por ciento en el uso de la marihuana en jóvenes con edades de 16 a 21 años, al parecer el incremento se debe a una confusión de los ciudadanos que creen que la cannabis ya es legal en México, después de que la Suprema Corte de Justicia extendió, el año pasado, un permiso a cuatro jóvenes para hacer uso de la droga con fines recreativos.

Carolina Luna Delgado, directora del CIJ Poza Rica, subrayó que tras la realización de diversos foros a nivel nacional, donde se analiza la legalización de la marihuana con fines medicinales, la tendencia de consumo de esta substancia ha ido a la alza de manera alarmante.

Recordó que en noviembre del año pasado, la SCJ declaró inconstitucional la prohibición absoluta del consumo personal de marihuana en la Ley General de Salud, al considerar que esta afecta el derecho al libre desarrollo de la personalidad y la autodeterminación.

Dicha decisión fue tomada después de otorgar el amparo a cuatro miembros de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), para fumar marihuana con fines recreativos. Esta resolución que se hizo viral en medios de información, generó confusión entre los ciudadanos, quienes creen que esta sustancia ya es legal en México.

Luna Delgado indicó que en Poza Rica se observa que el patrón de consumo es alcohol, tabaco y marihuana, esta última registra un aumento de más de 30 por ciento principalmente en los jóvenes de 16 a 21 años.

Es por ello que el CIJ reforzó sus actividades de prevención sobre el uso de la marihuana, al analizar a través de la radio, el libro “Legalización de la marihuana, a qué precio” y lograr que  la sociedad reflexione sobre el consumo de esta droga.

A nivel nacional participaron en el primer Foro en contra de la marihuana, donde la directora general de Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández subrayó los principales riesgos de legalizar la droga en México, una situación preocupante debido al repunte del consumo.

Recordó a los ciudadanos que la prohibición respecto al consumo de la marihuana en México sigue vigente, tal y como lo establece la Ley General de Salud. 

Subrayó que hasta el momento se atiende a más de nueve mil personas a nivel de prevención en lo que va del año, de una meta de más de 70 mil personas que se estima recibirán el apoyo del CIJ.