Habrá severo estiaje para la ciudad: SLQC

el

-Río Cazones ha comenzado a registrar niveles de 45 centímetros

Por Jesús Rodríguez

Tras advertir que durante el presente año se ha previsto la presencia de una fuerte temporada de estiaje, el alcalde de Poza Rica, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, advirtió que se buscarán mecanismos de apoyo, para garantizar el abasto del vital líquido a la población, afirmó que sigue en firme la propuesta de buscar otras vías de abasto para la ciudad, e invitó a los ciudadanos para cuidar al máximo el agua.

Recordó que durante el año pasado se contó con el “auxilio de la llegada de algunas pipas que nos permitieron de manera organizada ir atendiendo a las colonias más apartadas; el asunto del agua ya se está convirtiendo en un problema mundial y Poza Rica no está siendo la excepción”, detalló la autoridad, quien por otro lado,  reconoce que el proyecto de abasto de agua para la ciudad, desde el río Tecolutla se ha visto detenido por cuestiones económicas.

“Las cuestiones económicas se han contraído, esta era una parte que buscábamos,  casi como un proyecto PACMA de Petróleos Mexicanos con otras connotaciones, y hoy tenemos que volverlo a  retomar, con la idea de que a fin de cuentas a la empresa le hace falta el agua”, detalló.

Descartó la posibilidad de suspender el proyecto y se mostró optimista para realizarlo más adelante, en tanto llamó a la población a cuidar el vital líquido y evitar desperdicios, ya que no se han tenido lluvias durante los últimos meses.

Por su parte, el director del Sistema Poza Rica de la CAEV, Edmundo Sosa López,  señaló que se han comenzado a resentir los bajos niveles del río Cazones, los cuales solo han alcanzado 45 centímetros de profundidad, lo que si bien es suficiente para mantener el tandeo para la ciudad, ha obligado a la dependencia a implementar programas para evitar el impacto entre la población del estiaje previsto para el presente año. 

“En ese sentido ya se están previendo técnicamente los vados, a modo de que podamos seguir capturando agua, y seguir alimentando toda la red”, comentó.