INE refuerza seguridad física de su personal

el

-De los 17 casos de agresiones en contra de funcionarios electorales, ninguno se ha registrado en el V Distrito

Por Isaac Carballo Paredes

De acuerdo al vocal ejecutivo de la 05 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), Everardo Demetrio Pérez Gutiérrez, hasta el momento se han registrado 17 casos de agresiones, en contra de capacitadores y supervisores electorales, principalmente en el sur y la zona norte del Estado; sin embargo, indicó, que de estos casos ninguno se ha presentado en el V Distrito que comprende Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla y Castillo de Teayo.

Los casos mencionados son por robos, agresiones o intimidación contra funcionarios electorales, afortunadamente, hasta ahora no se han registrado incidentes que pudieran poner en riesgo la seguridad de los trabajadores del INE, para evitar este tipo de situaciones la Junta Distrital se mantiene en constante comunicación con los capacitadores y supervisores electorales.

Informó que además se ejercen diversos mecanismos de seguridad que permiten salvaguardar su integridad física, como la impartición de pláticas informativas de Prevención del Delito a cargo de personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En el V Distrito son 82 capacitadores asistentes electorales y 12 supervisores de mesas directivas de casillas, que iniciaron labores de campo desde el pasado 8 de febrero; informó que en caso de presentarse una agresión en contra del personal del INE, de inmediato se les presta auxilio, se levanta la denuncia correspondiente ante las autoridades judiciales y se le da puntual seguimiento al caso.

Adelantó que en los siguientes días los integrantes de la V Junta Distrital del INE, se reunirán con la Fuerza Civil y la Policía Estatal, así como fiscales, Ejército Mexicano y la Marina, para salvaguardar la integridad física de los trabajadores del INE, sus instalaciones y de los ciudadanos durante la jornada electoral.

Subrayó que los capacitadores electorales realizan su trabajo de campo hasta las seis de la tarde, pero de ser necesario se organizan brigadas para visitar ciudadanos o localidades después de la hora establecida; el personal del INE siempre está bien identificado, para evitar confusiones entre la población.

Everardo Demetrio Pérez Gutiérrez mencionó que en febrero se realizó la primera notificación y capacitación de quienes resultaron insaculados, esta etapa concluirá el 31 de marzo, posteriormente se integrará una lista de todos aquellos ciudadanos que fueron notificados, que tomaron el curso y que son aptos para las mesas directivas de casillas.

Son 33 mil 921 ciudadanos que fueron insaculados en esta primera etapa, de los cuales ya fueron capacitados seis mil 367, de estos, seis mil 358 son aptos para conformar las mesas directivas de casilla. 

La segunda insaculación se realizará el próximo 8 de abril, en esta fecha también se dará a conocer quiénes integrarán las mesas directicas de casilla de manera definitiva, así como el segundo curso más específico sobre las actividades que realizarán el día de la jornada electoral.