Integra CEDH quejas en contra de la Fuerza Civil
-Son señalados de introducirse a domicilios y causar daños, misteriosamente, de la noche a la mañana los afectados desisten a continuar con la investigación
Por Édgar Escamilla
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha detectado que buena parte de los ciudadanos que acuden a dicha dependencia a presentar quejas en contra de oficiales de la Fuerza Civil, a pesar de contar con la disposición para iniciar la investigación, han declinado de continuar con el procedimiento; mientras tanto, continúan los señalamientos hacia el cuerpo de élite de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
De acuerdo con el delegado regional de la CEDH en Tuxpan, Tonatiuh Hernández Sarmiento, señaló que la dependencia a su cargo continúa recibiendo quejas en contra de los oficiales de la citada corporación, así como en contra de agentes de otros cuerpos de seguridad, aunque los quejosos llegan a declinar de un momento a otro por causas no identificadas.
“Estamos aquí para dar continuidad a una queja en contra de elementos de la Fuerza Civil, en la que podrían estar también involucrados, probablemente, agentes de la Policía Ministerial, por conductas que atentan en contra de la seguridad y legalidad jurídica, al introducirse a los domicilios y causar daños”, informó durante su visita al municipio de Poza Rica.
Siguiendo los protocolos de actuación, se le da seguimiento a la queja, se realizan las entrevistas y diligencias, se reúnen los testimoniales y recaban los documentos necesarios para establecer con certeza qué tipo de autoridades están siendo señaladas y qué tipo de violación pudieron haber cometido.
Sin embargo “por alguna u otra situación, que desconozco, el propio ciudadano que solicita los servicios y ya una vez iniciada la queja, deja de participar en la investigación y proporcionar datos de los testigos y demás documentos que se les llegan a solicitar”.
Cuestionado respecto a si se deberá al temor a represalias, el ombusdman respondió: “no lo quisiera yo pensar así, pero cuando se les recibe la queja y se inician las investigaciones, pues si se muestran convencidos de darle seguimiento, se les explica el procedimiento y la confidencialidad de los datos, pero de pronto deciden no continuar con la misma”.
Si bien el número de quejas contra la Fuerza Civil y demás corporaciones policiacas no son las que encabezan las estadísticas en relación a las presentadas contra otros funcionarios públicos, esto se debe a que las quejas también se han diversificado y cada vez se dan más denuncias. “La ciudadanía está más consciente de sus derechos humanos y las quejas se han diversificado, ya no solo contra la policía”.
En la zona norte se han vuelto comunes los relatos de familias que han sido agredidas por quienes identifican como integrantes de la Fuerza Civil, a quienes señalan de ingresar a sus domicilios sin la orden de un juez, detener personas y saquear las viviendas; se habla incluso de privaciones ilegales de la libertad por parte de oficiales de esta corporación, por lo que la CEDH hace un llamado a quienes sientan que han sido violentados sus derechos humanos, a que acudan a la dependencia, garantizándoles la confidencialidad de sus datos personales.