Construmáticas, una manera diferente de aprender matemáticas

el

Por Édgar Escamilla

Alumnos del telebachillerato de la colonia Libertad participan en un taller de aprendizaje de las matemáticas mediante técnicas más visuales, lo que les permite mejorar su capacidad de concentración y retención de los conocimientos, se trata de un modelo educativo implementado por una asociación civil del estado de Tabasco, con el apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Al taller fueron convocados los alumnos con menor rendimiento en matemáticas; sorpresivamente, de inmediato se apropiaron de la técnica y están entendiendo una manera más sencilla de realizar desde operaciones simples, como sumas o multiplicaciones, hasta funciones algebraicas.

Vanessa Jennifer Arias Zamudio es instructora del programa Construmáticas, programa diseñado por la asociación civil tabasqueña “Niños por la Ciencia”, con el auspicio de Pemex y se ha implementado en escuelas de nivel básico y medio superior de Tabasco, Campeche y Veracruz, aunque próximamente se llevará también a planteles de Oaxaca.

Señala que esta estrategia permite que los alumnos con bajo rendimiento en matemáticas se regularicen en poco tiempo; se les inculca que las matemáticas no son ‘el terror de los alumnos’, como se ha predispuesto durante mucho tiempo.

En el caso de Veracruz, es la SEV quien designa las escuelas y Pemex dirige el esfuerzo hacia las zonas petroleras. Se centra en actividades que permiten que se enfoquen en la actividad y no se aburran.

Angélica Cristóbal Salas, subdirectora del Tebaev de la colonia Libertad, señaló que este programa se logra gracias a la vinculación con Pemex, y busca elevar el rendimiento académico de los alumnos en las matemáticas, una de las áreas con mayor deficiencia en todo el estado. 

En Veracruz, además de Poza Rica, se ha implementado en los municipios de Agua Dulce y Papantla. Posterior al periodo vacacional próximo, acudirán a Pánuco y después al estado de Oaxaca.