Empresarios evaden el pago de impuestos

el

-Más de 60 por ciento del total de comercios que existen en Poza Rica, no cumple con el pago del SIEM

Por Isaac Carballo Paredes

La falta de sanciones a comerciantes y empresarios de esta ciudad que evaden el pago del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), ha generado que más de 60% de los pequeños y medianos empresarios incumplan con su obligación, por ello la directiva de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) exigió a la Secretaría de Economía (SE), endurezca las sanciones para acabar con el rezago.

De acuerdo al nuevo presidente de la Canaco Poza Rica, Jesús Francisco Alcaraz Gutiérrez en los últimos años una gran cantidad de comerciantes de esta ciudad, no ha cumplido con el pago del SIEM, un impuesto obligatorio que se realiza ante la SE, que permite la creación de programas efectivos enfocados al establecimiento, operación y fortalecimientos de las empresas.

Pese a que el impuesto es obligatorio, más de 60% de los comercios de Poza Rica incumple con este pago, subrayó que de un total de mil 200 empresarios que deben pagar el SIEM, solo 38% ha cumplido.

Sin embargo, el padrón con el que cuenta la Canaco no está actualizado, ya que de acuerdo al INEGI, en Poza Rica hay más de 10 mil 900 unidades económicas o comercios pequeños y medianos, que deben pagar el citado impuesto y que actualmente lo evaden.

Alcaraz Gutiérrez destacó que la falta de una subdelegación de la Secretaría de Economía en esta ciudad, ha sido uno de los causantes del incumplimiento, por ello exigieron a la dependencia endurezca las sanciones a los comerciantes incumplidos.

El artículo 40 de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, explica que la SE debe sancionar con una multa de 200 a 600 salarios mínimos, según la capacidad económica del infractor, a aquellos industriales que incumplan con su obligación de registrarse en el SIEM; no ofrezca información de todos sus establecimientos; proporcione información incorrecta, incompleta; evite informar a la cámara correspondiente su cese parcial o total de sus actividades, cambie en su giro comercial o domicilio.

Entre otras cosas, el presidente de Canaco informó que como parte del trabajo que realiza la nueva directiva, está homologar cada una de las estructuras internas, además se han creado nuevas comisiones como la de Jóvenes Empresarios, Mujeres Empresarias y la Vicepresidencia de Responsabilidad Social que hace falta para beneficiar a Poza Rica.

Sobre esta última comisión, destacó que se creó para desvanecer la idea que tiene la sociedad del sector empresarial, que supuestamente solo busca utilidades que beneficien al patrón; sin embargo, agregó que la mayoría de los agremiados busca retribuir a la sociedad. 

También se buscará la recuperación del padrón de agremiados a la Canaco, que ya avanzó en más de un 50% de un total de 300 que se tenían registrados en la citada cámara empresarial, actualmente suman solo 158.