Destrozada carretera Poza Rica-San Andrés
-Poco antes de llevar a la zona arqueológica “El Tajín”, la carpeta asfáltica ha desaparecido.
Por Édgar Escamilla
La austeridad presupuestal de este año afectó también a la carretera estatal Poza Rica-San Andrés, la que se encuentra deteriorada en gran parte del trayecto, en especial en el tramo de la zona arqueológica, donde se lleva a cabo la Cumbre Tajín 2016.
Los enormes hoyancos fueron la carta de presentación a los pocos turistas que arribaron a la zona del Totonacapan, quienes debían esquivar los baches, cubiertos por el agua de la lluvia que no ha parado de caer en las últimas horas.
No obstante, hasta el cierre de la presente edición, no se reportaban accidentes vehiculares, según lo reportó el delegado de Tránsito y Seguridad Vial, Francisco Sánchez Marín. El funcionario destacó que el estado del tiempo ha provocado una baja afluencia de vehículos hacia el parque temático Takilhsukut durante los dos primeros días del festival, pero se espera que este lunes se presente un ligero repunte.
Mientras tanto, se mantiene el despliegue del personal operativo a lo largo de la carretera para auxiliar a los automovilistas. Lo mismo realiza personal paramédico de la Cruz Roja, que ha establecido tres puestos en el tramo Poza Rica-Tajín.
Cada año, dicha carretera recibe mantenimiento previo al arranque del festival; sin embargo, esto no ocurrió este año, por lo que algunas personas de las comunidades asentadas a los lados de la vía, realizaron trabajos de bacheo, ocupando tierra y materiales de desecho de construcción.
El sitio más afectado de la carretera se ubica a unos metros de la comunidad Zapotal Santa Cruz, donde la carpeta asfáltica prácticamente ha desaparecido y en su lugar, queda solo una vía de terracería, dando mal aspecto a los pocos visitantes que acudieron a presenciar el festival Cumbre Tajín.