Buscan liberar la calle Mina

el

-Autoridades municipales contemplan la posibilidad de reubicar a los mercaderes a otra zona de la ciudad

Por Isaac Carballo Paredes

En la búsqueda de liberar las banquetas y pasos peatonales del sector comercial conocido como La Mina, en la colonia Ricardo Flores Magón; autoridades municipales contemplan la posibilidad de reubicar a los mercaderes a otra zona de la ciudad, ya que debido a la invasión de calles obligan a los ciudadanos a caminar por el arroyo vehicular y los exponen a ser atropellados.

De acuerdo con Alejandro Villegas Viveros, coordinador del área de Comercio, en más de una ocasión se ha intentado regular, por otras administraciones municipales, la ubicación de decenas de puestos instalados en banquetas, esquinas y que incluso abarcan parte de la calle; sin embargo, después de un tiempo los comerciantes vuelven a invadir los pasos peatonales y por ello harán cumplir con los reglamentos municipales.

Esta zona comercial surgió hace años, cuando las autoridades municipales desalojaron a más de 30 comerciantes de la Central de Abastos del Sur de las Huastecas, reubicándolos de manera provisional en la calle Mina, que hoy está completamente invadida.

Se trata de las calles Francisco Javier Mina, Simón Bolívar, Mariano Matamoros y Mariano Abasolo, cuyas banquetas fueron tomadas por los vendedores para instalar sus puestos de frutas, verduras, semillas, chiles secos y demás mercancías.

Aunque las autoridades municipales no cuenta con un censo exacto del número de comerciantes que están establecidos en la calle Mina, la fuente exhortó de nueva cuenta a los comerciantes, para que a través del dialogo, se acaten las disposiciones de las autoridades.

Alejandro Villegas Viveros indicó que, posiblemente, podría buscarse una zona donde pudieran ser reubicados, siempre bajo la premisa del diálogo y en el respeto a los derechos de los comerciantes y principalmente de los ciudadanos.

El también coordinador del área de Prevención al Delito, subrayó que es de suma importancia poner orden en esta zona comercial, puesto que los ciudadanos se ven en la necesidad de caminar por el arroyo vehicular, exponiéndose a ser atropellados.

Informó que ya se han entablado diálogos con los líderes de comerciantes, en busca de una alternativa que beneficie a los comerciantes y a los peatones; aclaró que no están en la facultad de expulsar a nadie, siempre y cuando se respeten los derechos a terceros. 

En coordinación con cada una de las áreas involucradas, aportarán iniciativas para poner orden en la situación, por lo que podría ser dentro de 15 días cuando se pudiera contar con las propuestas.