Llegan recursos federales
-355 millones 623 mil 335 pesos para ejercer en este 2016, solo 49.9 mdp para obra pública
Por Édgar Escamilla
Durante 2016, el ayuntamiento de Poza Rica recibirá un total de 355 millones 623 mil 335 pesos provenientes de fondos federales como el Ramo 028 y el 033. Tan solo del Fondo para Infraestructura Social Municipal, se ejercerán 49 millones 992 mil 395 pesos, los cuales recibirá la administración municipal, en parcialidades, durante once meses.
Al cierre del primer trimestre del año, la administración municipal recibió la confirmación del acuerdo de la integración de participaciones y aportaciones a las municipios para este año, por el total antes mencionado, del cual, 201 millones 887 mil 119 pesos, corresponden al Ramo 028, integrado por los recursos provenientes del Fondo General de Participaciones, el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios, y el Fondo de Extracción de Hidrocarburos, entre otros.
La particularidad de estos recursos es que, de acuerdo al artículo noveno de la Ley de Coordinación Fiscal, no se encuentran condicionados por la Federación, por lo que son los municipios los que se encargan de determinar en qué habrán de gastarse.
La otra parte de los recursos recibidos proviene del Ramo 033 a través del Fortamun (103 millones 743 mil 821 pesos) y del FISM (49 millones 992 mil 395 pesos). Este tipo de recursos se encuentran etiquetados para diversas obras dentro del municipio.
De acuerdo con lo expuesto por el regidor comisionado en Obras Públicas, Gabriel Aguilar Ibáñez, el ayuntamiento gastará este año los casi 50 millones de pesos del FISM en obra pública, los cuales serán recibidos en once parcialidades, pero se deberá esperar la recepción de las reglas de operación.
Por otra parte, se está a la espera de un recurso por siete millones de pesos que podrían recibirse desde el programa federal Fortalece, dirigido al fortalecimiento de la infraestructura estatal y municipal, mismos que estás siendo gestionados por el diputado federal, Leonardo Amador Rodríguez.
Adicionalmente se espera la autorización de tres millones de pesos a través del Subsemun, pero será hasta mañana 31 de marzo cuando se tenga una respuesta.
Respecto a la obra pública, señaló que están a la espera de las reglas de operación del FISM para determinar qué obras, de las más de cien incluidas en el programa para este año, podrían ejecutarse con estos recursos; determinar si se seguirán aplicando los recursos exclusivamente en las colonias integradas en los polígonos de extrema pobreza o si bien, se autoriza su uso en otros sectores de la ciudad.
A la fecha, Poza Rica cuenta con un rezago de 30 por ciento en cuanto a servicios básicos municipales, como drenaje sanitario, agua potable o energía eléctrica, cuya demanda crece a razón de la creación de nuevos asentamientos irregulares.
Por otra parte, Aguilar Ibáñez comentó que es probable que dentro del programa de obra pública, de este año, se destinen recursos para la construcción de aulas para la escuela primaria ubicada en la colonia Fraternidad Antorchista, donde más de sesenta alumnos de los seis grados, toman sus clases en espacios prestados de viviendas particulares, luego de que el área que utilizaban como aula sufriera serias afectaciones por las lluvias del año pasado.