No hay Plan de contingencia ambiental por contaminación

el

Por Édgar Escamilla

Ayer miércoles 30 de marzo, la calidad del aire para la ciudad de Poza Rica alcanzó la calificación de regular, luego de que se registraran valores elevados de partículas PM10, PM2,5 y de Ozono; sin embargo, hasta el momento no se cuenta con un Plan de Contingencia Ambiental.

Silvia Adriana Ortega Galindo, regidora comisionada en Ecología y Medio Ambiente, reconoció que la ciudad no cuenta con una estrategia como las que se emplean en metrópolis como Monterrey, Guadalajara o la Ciudad de México, pero de acuerdo a los registros que genere la unidad de monitoreo ambiental en un plazo de seis meses, se podrían instrumentar programas como el “Hoy no circula”.

Resaltó que la Unidad de Monitoreo Ambiental opera desde hace dos meses; sin embargo, el primer mes fue solo de prueba.

Actualmente personal de la Universidad Veracruzana (UV) se encarga de subir hasta donde se encuentra el equipo y enviar el reporte de la calidad del aire a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), pero reconoció que hace falta personal que realice esta tarea de manera más periódica para tener un registro más certero.

“La calidad del aire no es la misma durante todo el día, depende mucho de las actividades humanas, así que necesitamos que los registros se realicen constantemente, por lo que se analiza la posibilidad de que estudiantes en servicio social puedan llevar a cabo el monitoreo”, dijo. 

Luego de seis meses se determinarán las acciones a emprender, entre ellas la aplicación del programa “Hoy no circula”, así como sanciones a las empresas contaminantes y un plan de contingencias para limitar las actividades al aire libre.