Risaterapia, alternativa para calmar el dolor
Por Édgar Escamilla
Vestidos como médicos, pero con el rostro pintado como payasos, un grupo de personas altruistas se reúne para visitar a los pacientes de los hospitales de la región. A través de las risas, busca mejorar su calidad de vida, así como las condiciones del ambiente en que se encuentran a causa de alguna enfermedad.
Malicha Bagundo y 17 profesionistas más, certificados en risaterapia, conjugan sus conocimientos desde hace tres años para conformar un grupo que se encarga de visitar tanto el hospital regional, el hospital de Pemex y ahora también el hospital regional de Papantla.
De manera altruista, aportan su tiempo para convivir con los pacientes de estos nosocomios, buscando mejorar el entorno, siguiendo la estrategia empleada por Patch Adams, quien a través de la risa, busca incidir en el estado anímico de los pacientes. En la entidad son tres grupos certificados, los cuales operan en los municipios de Poza Rica, Xalapa y Coatzacoalcos.
Para poder ser parte de este grupo, es necesario contar con la certificación “estrella blanca”, a través de la cual se les capacita en el arte de la improvisación ‘Clown’ y el manejo de las emociones. “No cualquier persona puede ser parte, verán casos muy tristes y deben aprender a controlarse, deben transmitir seguridad y calma”.
En mayo próximo se llevará a cabo un taller los días 21, 22, 28 y 29, el cual tendrá una duración de 36 horas y es totalmente vivencial, a través del que se puede aprender a reconfortar a los pacientes y con ello, mejor su calidad de vida al interior de los hospitales.
Durante el último encuentro en México con Patch Adams, creador de la risaterapia, enfatizó que en la actualidad el arma más poderosa es el amor y el respeto, el cual se debe manifestar a través de situaciones tan sencillas como el abrazo, pero se debe empezar a fomentar desde la familia.
De igual forma hace un llamado al respeto a la voluntad de quien se encuentran postrado por algún padecimiento, en virtud de que en muchas ocasiones, es la última persona a la que se le toma en cuenta para decidir sobre su tratamiento.
Para quienes tengan interés en el taller de risaterapia, pueden encontrar mayor información en la página www.risoterapia.org