Recolectan más de 30 toneladas de cacharro
-Como parte de esta actividad se han reunido más de 700 llantas
Por Jesús Rodríguez
Más de 700 llantas y 30 toneladas de cacharros han sido recolectadas por Limpia Pública, para contener el avance del dengue y chikungunya, informó el regidor, Juan Carlos Ortiz Christfield, quien conminó a la población a apoyar a las autoridades.
Recordó que, con el respaldo de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, fue posible identificar los lugares de mayor proliferación de la enfermedad, por lo que estas acciones se iniciaron en las colonias Morelos, Ignacio de la Llave y Granjas, durante febrero y marzo.
El pasado 15 de marzo, se visitó la colonia 27 de Septiembre, los mercados Poza Rica y Santa Fe; en esos lugares, se reunieron 45 llantas en desuso y tres toneladas de desperdicios.
Estas acciones, dijo, se realizan de forma preventiva, antes de la temporada de altas temperaturas, que se considera favorecen la presencia de más mosquitos, y de mayor incidencia del dengue y chikungunya, atendiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que, aseguró “no nos debemos alarmar, debemos de actuar”.
Durante el presente mes se dará continuidad al programa; los días siete y ocho de abril se visitará la colonia Vicente Herrera; el 14 y 15, la colonia Libertad; 21 y 22, la Petromex; el 28, la Emiliano Zapata y el 29, la Guadalupe Victoria.
Recordó que el daño por estas enfermedades va desde el ausentismo escolar o laboral, los dolores o molestias propias de la enfermedad y los gastos médicos; de ahí la necesidad del cuidado que debe tener la población.
Entre los cacharros más recurrentes se encuentran fundas de lavadoras, llantas, armazones de televisión, de refrigerador, colchones, pedazos de muebles, y “cosas que no les sirven a la gente”, detalló.