Busca la SEP que 1.5 millones terminen su educación básica

el

DE LA REDACCIÓN 

El secretario de Educación Pública (SEP),  Aurelio Nuño Mayer, puso en marcha a nivel nacional el Programa Especial de Certificación de Saberes Adquiridos, el cual tiene como meta que para este año un millón y medio de personas puedan acreditar y terminar su educación básica: un millón la secundaria y 500 mil la primaria.

El funcionario dijo que el reto aun es mayor, ya que en todo el país existen poco más de 9.1 millones de mexicanos que por alguna razón no pudieron concluir sus estudios de primaria, en tanto que alrededor de 16.1 millones de mexicanos también enfrentan rezago educativo al no haber podido concluir sus estudios de secundaria.

Este programa, añadió, funcionará en todo el país y será promovido a través de los 26 institutos estatales de educación para adultos y las seis delegaciones del INEA, aunque de manera prioritaria comenzará en los 100 municipios que concentran los mayores índices de rezago educativo.

La mayoría de estos municipios se encuentra en el sureste, por lo que se dará prioridad a los estados de Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Puebla, que son algunos de los que concentran el mayor problema de educación.

Asimismo, refirió el funcionario, para asegurar que el programa llegue a un mayor número de personas habrá ocho jornadas especiales de certificación entre el 9 de abril y el 31 de octubre, aunque, aclaró, este esfuerzo de combate al rezago será permanente.