Cuitláhuac se pronuncia por evitar despido de petroleros

el

-Demanda austeridad y reconoce importancia del efecto Obrador para su campaña

Por Jesús Rodríguez

El candidato del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Cuitláhuac García Jiménez, se comprometió a exigir se evite el despido de trabajadores petroleros, para que en zonas como Poza Rica, las condiciones económicas no se agraven.

Reconoció que el tema petrolero es de índole federal, y esta situación “ha golpeado no solamente a Poza Rica sino a la región”, ante lo que sostuvo “en Veracruz no deben darse los despidos, y vamos a llamar a cuentas a todos aquellos que intenten despedir a los trabajadores del estado”, lo que ya está sucediendo en el país.

Cuitláhuac García Jiménez estuvo en Poza Rica para encabezar el arranque del Taller “La Historia de México para luchadores sociales”, con la participación de los especialistas Paco Ignacio Taibo II, Francisco Pérez Arce, y Pedro Salmerón, que se desarrollará durante este miércoles y mañana jueves.

Ahí, reconoció que la presencia de Andrés Manuel López Obrador será fundamental para obtener un buen resultado en el futuro proceso electoral para renovar el poder ejecutivo del estado. “Nosotros como Morena tenemos una carta credencial excelente que es el nombre de Andrés Manuel López Obrador, su honestidad y su congruencia”, y señaló que actualmente de acuerdo con las encuestas, el tabasqueño se encuentra en cualquier escenario, dos a uno en las preferencias electorales contra cualquier competidor de cualquier partido político.

Señaló que la principal propuesta que enarbolará  en esta campaña será la de mantener un gobierno con austeridad, en donde se pretende reducir el gasto que actualmente es de 50 mil millones de pesos, lo que contrasta severamente con los 2 mil millones de pesos que se adeudan a la Universidad Veracruzana. 

Dijo que implementará un programa de austeridad, con el que se generará un ahorro de diez mil millones de pesos, con lo cual se pagará a muchos microempresarios que hoy están a punto de la quiebra, debido a que prestaron sus servicios al gobierno del estado, y “no les pagaron a tiempo”, por lo que hoy se encuentran a punto de cerrar actividades.
Propuso generar apoyos para emprendedores de negocios, además de instalar en el estado el programa de apoyo al adulto mayor, con el que se entregarán mil 200 pesos mensuales para todas las personas adultas mayores, con lo que se favorezca el consumo en los negocios de la entidad.