Padres desdeñan acoso escolar
-Esto limita el respeto a los Derechos Humanos
Por Jesús Rodríguez
La falta de seguimiento a las denuncias de acoso escolar no ayudan a que se apliquen las garantías en los planteles educativos en donde se presentan; ya que frecuentemente los padres de familia, no dan continuidad a las quejas, sin formalizarse ante las autoridades encargadas de procurar el respeto por los Derechos Humanos.
Así lo reconoce Mauricio Cuervo Espinoza, director de Derechos Humanos Municipal, quien informó que se puso en operación el módulo itinerante de Derechos Humanos de la Comisión Estatal, para recibir cualquier tipo de denuncia, por aquellos casos en que las personas consideren la violación a este tipo de garantías.
Recordó que el año pasado se presentó un caso de acoso escolar, de ciertos padres de familia que acudieron a la dependencia a presentar su queja, sin embargo, no le dieron la formalidad ni el seguimiento correspondiente. “Llegaron muy animados, pero ya no siguieron con el trámite”, estableció el entrevistado.
Señaló que en lo que va del presente año, se han presentado dos casos, con la misma circunstancia, y los padres de familia no le dieron el seguimiento al trámite, por lo que no se pueda dar respuesta contundente a la demanda de respeto a este tipo de derechos.
Comentó que las quejas más recurrentes que se dan ante la Comisión Municipal de Derechos Humanos tienen que ver con el acoso escolar “por cuestiones de que en ocasiones a los chavos no se les quiere permitir el acceso a las escuelas, porque no llevan uniformes, porque no llevan útiles escolares, por alguna cuestión de cuota en las escuelas, eso es lo que más se ha visto recientemente en la Comisión”, señaló.
De tal manera, consideró, que muchas veces la demanda de respeto a los Derechos Humanos no se llega a concretar porque los padres de familia no dan continuidad al proceso, sin que se brinde una explicación adecuada a las autoridades.