Acciones para evitar el robo de identidad
DE LA REDACCIÓN
El robo de identidad ocurre cuando un tercero se apodera de la suficiente información personal y confidencial permitiéndole hacerse pasar por otra persona. Con el crecimiento de la era de la información nadie puede decirse que estará siempre a salvo de este delito. Por ello, es importante conocer los métodos existentes para reducir las probabilidades de que ocurra:
-Limite la información personal que lleva con usted.
-No ofrezca ni preste su credencial de elector para ingresar a inmuebles u oficinas, mejor lleve su pasaporte.
-Verifique sus estados de cuenta contra sus pagarés.
-Utilice contraseñas alfanuméricas que no se relacionen con datos personales como fechas de nacimiento, números de teléfono o nombres de familiares.
-Al deshacerse de los documentos que contengan información personal o financiera destrúyalos perfectamente.
-Conserve en un lugar seguro todos los documentos personales o archivos electrónicos, así como NIP, passwords y claves dinámicas.
-Elimine cualquier e-mail o mensaje de origen sospechoso o que solicite información personal o financiera.
-Nunca ingrese sus contraseñas a alguna página web al que se llegó a través de un enlace recibido por e-mail o chat.
-Nunca comparta sus claves.
-No utilice equipos públicos para realizar movimientos bancarios o de compras por internet e instale un antivirus en su computadora personal.