Propone PES resucitar a la Policía Intermunicipal
-En el tema de seguridad, Pipo Vázquez, afirmó que de llegar a ser gobernador electo desaparecerá el Mando Único
Por Isaac Carballo Paredes
Derivado de su principal propuesta de crear un gobierno cercano a la gente, el candidato del Partido Encuentro Social (PES) a la gubernatura de Veracruz, Víctor Alejandro Vázquez Cuevas, mejor conocido como Pipo Vázquez, afirmó que de llegar a ser gobernador electo desparecerá el Mando Único y en contra parte traerá de vuela a la Policía Intermunicipal y a la Policía Municipal, que fueron desarticuladas por corruptas.
De visita en Poza Rica, afirmó que está completamente en contra de la instalación de Mando Único, puesto que este programa aleja al ciudadano de la posibilidad de participar en la resolución de problemas, es decir, descarta la entidad del ciudadano. También se muestra en contra de la militarización de la Seguridad Pública, acciones que ya se implementan desde el sexenio anterior, y cuyos resultados, no han sido satisfactorios.
De llegar a ser gobernador, Pipo Vázquez se pronunció a favor de traer de regreso a corporaciones policiacas como la Policía Intermunicipal y a las Policías Municipales, pese a que estas fueron disueltas por su alto grado de corrupción.
El candidato aseveró que la corrupción alcanzó a estos órganos de seguridad, debido a que estaban mal pagados, no había profesionalismo y no había vínculos con los ciudadanos, por ello su política de gobierno será completamente vecinal, para que sean ellos quienes denuncien dónde hay problemas.
Anteponiéndose a las críticas que esta propuesta de campaña pudiera desatar, subrayó que este modelo de seguridad sí ha dado resultado en otras entidades, ya que no rompen el principio de la cercanía de la gente.
Se pronunció de traer una política de mayor cercanía de la autoridad con el ciudadano, es decir, ‘abrir la puerta’ a los ciudadanos para que sean ellos quienes propongan soluciones al problema.
Se mostró a favor de acabar con el “guaruraje”, así como con los gastos excesivos de seguridad del gabinete estatal, helicópteros y demás lujos que no permiten el desarrollo; se buscará un gobierno realmente austero que buscará el respaldo popular, por medio de sus acciones.
Aseveró que el tema de la inseguridad debe resolverse de manera vecinal, municipal, intermunicipal y cuando mucho regional; subrayó que dos años son suficientes para retomar el ánimo ciudadano, por lo que se postula como un gobernador que no será de escritorio, que se rehúsa a vivir en la Casa de Gobierno y que será convertida en un centro cultural.