Artesanos locales en completo olvido
-Desde hace más de nueve años se gestionan los recursos para un mercado artesanal en Poza Rica, pero el proyecto no logra concretarse
Por Isaac Carballo Paredes
La crisis económica no solo afecta a comerciantes y empresarios de la ciudad, artesanos integrantes del grupo “Manos Veracruzanas”, pidieron a las autoridades municipales se retomen las gestiones necesarias, para concretar la creación de un mercado de artesanías, debido a que sus ventas están ‘por los suelos’.
De acuerdo a la coordinadora del grupo “Manos Veracruzanas”, María Aurora Pérez Gómez, desde hace más de nueve años, administraciones municipales se han dado a la tarea de gestionar los recursos necesarios ante el gobierno estatal, para aterrizar el proyecto.
Sin embargo, hasta la fecha, el mercado de artesanías no ha sido llevado a la realidad, por lo que a los artesanos locales no les queda de otra más que ofertar sus piezas en mercados sobre ruedas o en calles de la ciudad.
Los artesanos destacaron que dicho proyecto beneficiará a los municipios conurbadas, como Tihuatlán, Cazones y Coatzintla, por lo que pidieron el apoyo de las autoridades municipales para la creación del mercado.
Indicaron que semana tras semana se organizan en coordinación con el DIF municipal, para instalar una pequeña muestra en el parque Juárez, pero debido a la crisis económica que impera en la ciudad sus ventas son bajas.
“Las ventas sí han bajado bastante, pero nosotros somos optimistas, la gente ya sabe en donde nos colocamos cada 15 días, a veces nos hacen pedidos a nuestros teléfonos particulares, pero en realidad las ventas están bajas”, dijo.
Ante esta situación, agrupaciones ciudadanas locales se han esmerado por apoyar a los artesanos de Poza Rica y la región, organizando y promoviendo su participación en bazares artesanales en centros de reunión de la ciudad.
No obstante es importante que los artesanos de la región sean apoyados con un mercado artesanal, donde puedan exponer y ofertar sus productos continuamente, en un punto determinado de la ciudad, donde se puedan atraer nuevos clientes e incluso poder importar sus productos a otras entidades del país.