Salinas desmanteló industria petrolera
-Situación económica de Poza Rica es irreversible: cronista
Por Édgar Escamilla
Así como se han agotado los yacimientos de la Faja de Oro, explotada a partir de 1906 y con cuyo auge surgieron ciudades como Poza Rica y Cerro Azul, la situación económica actual ha llegado a un punto irreversible, derivado de las políticas neoliberales que iniciara el expresidente Carlos Salinas de Gortari, por lo que se requiere de un giro radical para que México deje de depender de la actividad productiva y económica de Estados Unidos.
Durante el reciente encuentro de cronistas de Veracruz, realizado los días 18, 19 y 20 de marzo en la ciudad de Cerro Azul, los asistentes coincidieron en que las políticas neoliberales implementadas por Carlos Salinas se encargaron de desmantelar las refinerías del país para que México se volvieraa cada vez más dependiente del extranjero.
Leonardo Zaleta Juárez, cronista de Poza Rica, señaló que si bien el agotamiento de los yacimientos de hidrocarburos en la región era algo de esperarse, como todo recurso no renovable, fue el desmantelamiento de la industria de la refinación lo que provocó la crisis actual que aqueja al país y que está acabando con las ciudades que nacieron al amparo de la industria petrolera.
El panorama es sombrío para todo el país, porque México tiene la gasolina más cara del mundo, “lo cual no debería ocurrir, si tenemos una suficiente producción petrolera; aun así, Pemex sigue siendo el sustento de la economía nacional”.
Enfatiza que se necesita hacer un replantamiento de cómo va a funcionar la nueva empresa para que esta sea rentable como alguna vez lo fue y que sus utilidades sirvan verdaderamente para el desarrollo de México, y no como ocurre actualmente, que para querer hacerla rentable se ha recurrido al despido de miles de trabajadores.
“Los despidos están a la orden del día y ya no hay muchos campos que tengan la bonanza que tuvieron los campos San Andrés, Cerro Azul, Santa Águeda, los Miguel Alemán o los Ordóñez, eso se acabó. Creo que la Faja de Oro ya dio todo lo que tenía que dar”, dijo.
Poza Rica surgió como un campamento alrededor de los pozos petroleros y toda su actividad económica gira en torno a esta industria, sufriendo varios embates en su historia, a la par que se ha visto afectado el propio Pemex, pero ha diversificado su economía, y en la actualidad el comercio es una fuente importante de ingresos.
Sin embargo, Zaleta Juárez avizora días negros para la ciudad. “No hay que ser alarmistas, pero sí es preocupante. Muchas compañías se han ido, cientos de trabajadores se quedaron sin empleo y eso agrava la crisis económica”.
Considera que si bien la ciudad ha enfrentado varios “baches económicos”, esta vez es irreversible. La petroquímica que pudo generar porvenir se cerró por estas políticas neoliberales, por lo que insistió en que se necesita “un cambio de ruta, un giro, pero va a suceder hasta que las corrientes democráticas así lo establezcan”.