Limpieza abate condiciones de riesgo para la población

el

-Mantener limpias las calles, para procurar la salud de los habitantes, el objetivo

Por Jesús Rodríguez

Cuando se realizó la constitución del Plan Integral de Limpia Pública se estableció el objetivo de mejorar la imagen urbana, de mantener limpias las calles del municipio, y procurar a su vez la salud de los habitantes, abatiendo riesgos para el medio ambiente, aseveró el regidor, Juan Carlos Ortiz Christfield.

El edil Comisionado en el ramo indicó que el Plan Integral de Limpia Pública, consiste en la aplicación de diversas estrategias, a través de las que se involucra la participación de varios sectores, lo que a la fecha ha contribuido a mejorar las condiciones de limpieza de la ciudad.

Entre las estrategias se encuentran los programas Escuela Limpia, Patio Limpio, Negocio Limpio, y Brigadas Verdes, entre otras, que a la fecha han redundado en mejores condiciones en materia de Limpia Pública; lo anterior al recibir el premio “Honra” de parte de la empresa Protección Ambiental S.A. (PASA), por el mérito a la educación ciudadana en materia de atención a los desperdicios, en representación del alcalde, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, quien ha impulsado estos esquemas de atención a la problemática de limpieza del municipio.

Explicó que en coordinación con la empresa concesionaria para la recolección de los desperdicios, se establecieron mejoras considerables como evitar los escurrimientos de líquidos lixiviados en la vía pública, mejorar el acceso al relleno sanitario, y se abatió la presencia de 54 tiradores clandestinos de desperdicios. 

Estableció que gracias al Plan Integral de Limpia Pública, se logró conjugar un esfuerzo claro y potenciar las capacidades de diversas áreas para atender las necesidades de la población, por lo que se compraron más unidades recolectoras, y se dio el cumplimiento operativo de las rutas, entre otras acciones que permitieron disminuir las quejas de los usuarios.