Deberá Pemex despedir a 50 mil

el

-Actualmente la petrolera cuenta con alrededor de 150 mil empleados, cifra que supera sus necesidades

DE LA REDACCIÓN

Petróleos Mexicanos (Pemex) debe establecer un plan agresivo para reducir su fuerza laboral, pues cuenta con más trabajadores de los que en realidad requiere, por lo que  necesitará recortar hasta  50 mil trabajadores de manera gradual, de acuerdo con Alexis Milo, economista en jefe del Deutsche Bank.

“Pemex tiene aproximadamente tres veces el número de empleados que debería. Por lo tanto, anticipamos que se dará a conocer un programa de despidos masivos, pero graduales, de aproximadamente 50 mil trabajadores”, detalló el experto en un análisis. Señala que actualmente la petrolera cuenta con alrededor de 150 mil empleados, cifra que supera sus necesidades.

Por otro lado, indica que los pasivos de pensiones se mantienen como el mayor reto financiero para la empresa. En este sentido, el Deutsche Bank anticipa que este tema será tratado mediante una combinación de acciones que incluyen el recorte en la plantilla laboral, el financiamiento del gobierno, y el envío de trabajadores entrantes a un “sistema de capitalización”.

Indicó que la inyección de capital para Pemex es “un paso positivo”, siempre y cuando se concrete un plan integral de reestructuración de la empresa: “El reciente anuncio es positivo y lo vemos como el comienzo de un esfuerzo de varios años para realizar cambios estructurales en cuatro grandes áreas: Régimen fiscal de Pemex, los sistemas de pensiones y obligaciones, costos de mano de obra, y de transparencia y de rendición de cuentas”, indicó.

Explica que la empresa también se enfrenta a un problema de percepción negativa en términos de transparencia y rendición de cuentas: “Es difícil determinar en este punto las medidas específicas que esperaríamos, pero vemos que el papel del sindicato en el proceso de decisión de negocios de la empresa es un elemento central en la percepción negativa”, destaca.

 La institución financiera abundó que cualquier inyección de capital o reducción de impuestos para Pemex tiene que estar acompañada de medidas eficaces para aumentar la transparencia y la rendición de cuentas, además de reducir su percepción negativa. 

Recientemente, el gobierno federal anunció que realizará aportaciones por 75 mil 500 millones de pesos para Pemex, de los cuales 47 mil millones se destinarán al pago de pensiones y los restantes 26 mil se utilizarán para la capitalización de la petrolera. El Deutsche Bank añade que será necesario conocer mayores detalles sobre el uso de esos recursos, a fin de conocer cuál será el impacto para la petrolera.