Preocupa riesgo de deslaves en la región

el

Por Édgar Escamilla

La falta de lluvias en los últimos días ha provocado el agrietamiento del suelo, pero ante la amenaza de precipitaciones torrenciales en los próximos días, Protección Civil alerta sobre posibles deslaves en laderas de cerros.

De acuerdo con la coordinadora regional de la Secretaría de Protección Civil, Rocío Pineda Márquez, en la zona se han identificado al menos veinte puntos con riesgo de deslave en los municipios de Poza Rica, Castillo de Teayo, Tihuatlán y Coatzintla, por lo que la alerta por deslaves se ha difundido entre los titulares de las oficinas municipales.

Cada uno de los responsables en los municipios debe analizar el riesgo en su jurisdicción con base en los datos disponibles en los atlas de riesgos, y deberá iniciar la revisión de los puntos en donde exista mayor peligro durante esta temporada, no solo por deslaves, sino también por posibles inundaciones.

Castillo de Teayo es uno de los municipios con mayor riesgo en esta región, seguido de Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla. En el caso de esta ciudad, aunque su extensión es menor, el riesgo se agrava por la cantidad de viviendas que se han construido en las laderas de los cerros.

Los sitios con mayor riesgo de deslave en Poza Rica se encuentran en el ejido Cerro del Mesón, así como en las colonias Insurgentes y Lomas Verdes y el fraccionamiento Constituyentes. 

Uno de los puntos más preocupantes es el fraccionamiento GeoVillas del Real, en Coatzintla, donde la inmobiliaria construyó en zona de riesgo; lo mismo que en el sector conocido como “La Roquita” en Tihuatlán, donde Protección Civil municipal procedió a la clausura de una obra por el riesgo que representa.