Sin recursos para eventos culturales

el

-Preparan conmemoración del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor y del Día Internacional de la Danza, en abril

Por Édgar Escamilla

A seis meses de que se lleve a cabo el festival Poza Rica de las Artes, aún no se cuenta con el recurso necesario para la programación, aunque se gestiona un recurso “extraordinario” con el que podría salvarse el evento cultural más importante de la ciudad, además de que no se llevará a cabo la Feria del Libro en mayo; mientras tanto, preparan dos eventos antes de que concluya el presente mes.

María del Carmen Ramírez Chávez, director municipal de cultura, informó que el próximo 25 de abril se llevará a cabo el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, aunque la fecha exacta sea el próximo sábado 23 de abril, por motivos de salud de la ponente, Mirna Arenas, se pospone al siguiente lunes.

El evento se ha denominado “Cartas urgentes para una ciudad de náufragos” e iniciará en punto de las 17:00 horas en el auditorio municipal “Rafael Hernández Ochoa”.

El 29 de abril, Día Internacional de la Danza, se tiene programado un evento en la explanada del parque Juárez, a partir de las 17:00 horas, contando con la participación de 16 grupos de danza, seleccionados de las diferentes escuelas de la ciudad.

Las dificultades económicas por las que atraviesa actualmente el Gobierno del Estado, evitarán que en mayo se lleven a cabo las ferias del libro que se programaban a lo largo de la entidad, por parte del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC), no así en la ciudad de Xalapa, donde este evento cuenta ya con una tradición de 47 años.

Dicha institución organiza hasta junio lo que se ha denominado “ferias de remates de libros”, y que en Poza Rica se llamará “Libros a la calle”, pero no será con la magnitud de las ferias del libro que se organizaron en años anteriores. 

A nivel municipal, Ramírez Chávez reconoció que se encuentran en espera de ser autorizados los eventos culturales, debido a la situación económica, por lo que de lograrse la gestión de un recurso extraordinario, podría estarse salvando la programación del festival cultural más importante de la zona norte.