Cierran negocios por inseguridad
-La gran cantidad de asaltos y robos a comercios pone en alerta a empresarios y comerciantes
Por Isaac Carballo Paredes
Ante la ‘ola’ de inseguridad que se registra en Poza Rica, negocios y mercados del centro de la ciudad, así como comercios de las colonias del primer cuadro, prefieren cerrar sus puertas a temprana hora ante el temor de ser presa de un robo, otros más han maximizado sus medidas de seguridad, instalando sistemas de video vigilancia o bien reforzando sus accesos con rejas.
Diariamente se registran por lo menos dos asaltos a establecimientos comerciales pequeños y medianos en esta ciudad, a punta de pistola y con armas blancas los maleantes despojan al personal de dinero y artículos de valor, no sin antes apropiarse del efectivo que se maneja en los comercios.
Tan solo en mercados del centro de la ciudad, cada semana se registran de tres a cuatro asaltos a ciudadanos a plena luz del día, es por ello que los comerciantes han optado por contratar personal de seguridad interna; aun así los hechos se siguen presentado.
Los comercios que están establecidos en la periferia del mercado Poza Rica, han reforzado sus medidas de seguridad, instalando rejillas en sus mostradores, por muy pequeño que luzca el local cuentan con sistemas de video vigilancia, para monitorear todo lo que sucede en los establecimientos.
Pese a que han tomado todas las medidas precautorias para evitar robos y asaltos, los comerciantes prefieren cerrar sus puertas a temprana hora; hasta hace unos años los pequeños y medianos empresarios atendían a su clientela hasta las 20:00 horas y ahora comienzan a cerrar a partir de las 18:00 horas.
Este tipo de delitos no solo se registran en el centro de la ciudad, sino también en centros de abasto localizados a las afueras de Poza Rica, como en el denominado Plaza 52, donde locatarios y vigilantes detectaron a una mujer robando y como castigo la exhibieron por todo el lugar.
Colonos tampoco se sienten seguros en sus viviendas, son cada vez más los sectores habitacionales, que se suman al programa denominado “Vecino Vigilante”, de esta manera se coordina con las fuerzas de seguridad para denunciar de inmediato algún hecho sospechoso o pedir auxilio ante algún delito.