Gran Patio ata de manos al Ayuntamiento

el

-Mientras siga en proceso el amparo Federal, las autoridades no pueden exigirle a la plaza comercial que deje de cobrar su estacionamiento

Por Isaac Carballo Paredes

Autoridades municipales se dicen ‘atadas de manos’ para hacer valer la ley, en cuanto a la eliminación del cobro de estacionamiento en plazas comerciales de esta ciudad, debido a que sigue en proceso el amparo federal que la Plaza Comercial “Gran Patio” interpuso por controversia de ley, por lo que el Ayuntamiento no puede hacer nada en tanto no se emita una resolución.

Desde el pasado 26 de diciembre entró en vigor el decreto número 612, que reformó diversas disposiciones a la Ley de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, así como a la Ley que regula las Construcciones Públicas y Privadas, donde se establece que ninguna plaza comercial debe cobrar el uso de su estacionamiento, para quien consuma dentro de sus instalaciones.

Pese a que la medida ya fue puesta en marcha en gran parte de las plazas comerciales, en las establecidas en Poza Rica como Gran Patio, la ley no puede ser aplicada, ya que  emitió un amparo federal ante la Suprema Corte de Justicia, que aún está en resolución.

Al respecto, el regidor comisionado en Tránsito y Vialidad, Francisco Cázares Echeverría, afirmó que mientras que la Suprema Corte de Justicia no resuelva, las autoridades municipales no pueden actuar, es decir, durante el tiempo que dure el proceso el Ayuntamiento está ‘atado de manos’ para aplicar la ley.

Destacó que desconoce si solo la Plaza Comercial Gran Patio tramitó un amparo, ya que pese a que el asunto compete a su área, el Ayuntamiento no lo contempló como autoridad responsable y por tanto no tiene información al respecto.

Señaló que todos los días hay quejas ciudadanas por este tipo de abusos, incluso a las misma autoridades municipales se les cobra el estacionamiento, “Me molesta seguir pagando por un servicios que por ley, ya no se tiene que pagar”, dijo.

También se desconoce si la empresa contrató algún seguro en caso de robo de vehículos dentro de sus instalaciones, por lo que de no hacerlo no se hace responsable de los daños que pudieran presentarse en su estacionamiento. 

Por tratarse de controversia de ley, el proceso podría demorar algunos meses más, en tanto la plaza comercial sigue cobrando por el servicio de estacionamiento a todos los ciudadanos que visitan y consumen dentro de sus instalaciones; la cuota mínima es de cinco pesos y más de once pesos si el boleto no está sellado.