Sociedad debe involucrarse para combatir delitos: AGM

el

-Conviene que se dé la intervención oportuna hacia los jóvenes

Por Jesús Rodríguez

Para abatir las conductas irregulares que favorecen los delitos y que han creado un entorno de inseguridad en el país, se debe  involucrar a la sociedad en general, afirma Alberto Gómez Mariaca, presidente de la Barra Nacional de Criminalistas y Criminólogos.

“Podemos tener una buena solución, y no nada más tiene que ver el gobierno, como la sociedad quiere echarle la culpa. Aquí intervenimos todos, en la cuestión de la prevención”, señaló y demandó el involucramiento de la familia, la escuela y la sociedad para encontrar una solución a la inseguridad que se vive en el país, en donde se deben tomar en cuenta los factores socioeconómicos y culturales de la población.

Alberto Gómez Mariaca, estuvo en Poza Rica, para hacer oficial la constitución de la Delegación Zona Norte de Barra de Criminalistas y Criminólogos, la que plantea la estructuración de acciones que se puedan aplicar en las ciudades y comunidades para abatir conductas antisociales, pues asegura “todos tenemos remedio como seres humanos, como seres pensantes y racionales, lo que falta es la palabra clave, atención”, de ahí que sea la familia, la escuela y la sociedad, quienes deben tomar parte en la atención de estas problemáticas.

Destacó que la participación de las escuelas es particularmente especial, pues es donde se puede reforzar la concientización, sobre todo, de los jóvenes de los riesgos de incurrir en una conducta antisocial, mediante acciones de intervención oportuna.

“Es importante hablar directamente con los menores, con los hijos, pues por medio de ellos le van a llegar a los papás”, señaló y planteó la necesidad de realizar dinámicas en las escuelas para impactar la conciencia de los estudiantes, respecto a la magnitud de incurrir en un acto lesivo, ya sea por violencia o consumo de estupefacientes, y que no se corrigen porque no hay una oportuna intervención. 

La Barra Nacional de Criminalistas y Criminólogos tiene presencia en 12 entidades de la república, como Yucatán, Jalisco, Puebla, Tamaulipas, Chiapas, Veracruz, Nuevo León, Zacatecas, y se trabaja en Chihuahua.