Suspenderán vuelos hacia Poza Rica
Por Édgar Escamilla
A partir del próximo 5 de mayo y de manera indefinida, la empresa Aeroméxico dejará de prestar el servicio aéreo desde la Ciudad de México a Poza Rica, luego de una disminución en la ocupación, afectando la rentabilidad del vuelo.
A través de un documento firmado por Jaime Arellano Manríquez, gerente distrital de Aeroméxico, informa a los clientes de la empresa, la decisión del Grupo luego de que se redujera la demanda del servicio, por lo que los vuelos se encuentran cerrados a ventas desde el pasado 10 de abril.
Aeroméxico y Aeromar, empresas filiales, son las encargadas de prestar el servicio de aerotransportación a la ciudad de Poza Rica; siendo sus principales clientes, ejecutivos de compañías petroleras, las cuales al disminuir su participación en la zona, han dejado de demandar este tipo de servicios.
En el documento, la empresa enfatiza su compromiso con el sector petrolero y señala que, de volverse a dar una demanda, se evaluaría la reanudación de las operaciones desde y hacia esta ciudad.
De igual forma informa que continuará prestando el servicio a otras ciudades petroleras del Golfo, como Matamoros, Reynosa, Tampico, Villahermosa y Ciudad del Carmen, así como al Puerto de Veracruz y Minatitlán, hacia donde se dirigen más de 50 vuelos semanales.
Ejecutivos de atención al cliente por parte de Aeroméxico descartaron contar con algún comunicado al respecto de la cancelación de la ruta a Poza Rica, en tanto que Aeromar se encuentra ofreciendo paquetes promocionales para esta misma ruta.
Cada vuelo a través de Aeroméxico puede variar desde dos mil 109 pesos hasta más de cuatro mil 400 pesos. Dichas tarifas afectan la disponibilidad de los vuelos para el grueso de la población, y por ende la baja demanda del servicio, que centra su nicho de mercado en las compañías petroleras.
Aunado a esto, la apertura de la autopista México-Tuxpan, que permite un tiempo de tres horas y media entre la Ciudad de México y Poza Rica, favorece que más personas elijan transportarse por la vía terrestre.
El diputado federal, Leonardo Amador Rodríguez, lamentó que la disminución de la actividad económica esté provocando situaciones adversas como ésta, claro reflejo de la precaria situación económica por la que atraviesa la región norte de Veracruz.