Turismo, la salvación

el

-Se realiza en Poza Rica el segundo Foro Integrador de Competitividad Turística y Cultural

Por Isaac Carballo Paredes

Con la finalidad de fortalecer las redes de negocios, prestadores de servicios y empresarios de los municipios de Tuxpan, Poza Rica, Cazones, Coatzintla, Papantla, Tihuatlán, y Zozocolco, participaron en el segundo Foro Integrador de Competitividad Turística y Cultural, que  realizó este jueves la Asociación Civil “Veracruz es el Turismo”.

En su mensaje, Reynaldo Quirarte Mora, presidente de la citada asociación, indicó que la caída de los precios del petróleo sin duda ha causado crisis en todos los sectores económicos de la ciudad, principalmente, en el rubro hotelero cuya ocupación en la actualidad es baja.

Por tales motivos, el propósito del foro es la búsqueda de nuevas alternativas de economía, en donde el turismo tiene amplias posibilidades de detonar el desarrollo de la región, sobre todo en Poza Rica,  donde hay suficiente infraestructura para ofrecer al turismo.

Ante prestadores de servicios, instituciones educativas invitadas, Ayuntamientos, empresarios y políticos subrayó que durante el primero Foro Integrador de Competitividad Turística y Cultural, que se realizó en la ciudad de Xalapa, se congregaron 20 municipios de Veracruz.

Con ello, se reforzaron las redes de negocios entre los empresarios del ramo turístico de la región, cuyo objetivo es posicionar a Veracruz como uno de los destinos principales de sureste de México.

En el evento se contó con la participación del candidato de la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa, a quien se le entregaron los resultados del primer foro que se hizo en Xalapa.

El candidato lamentó que la participación de Veracruz en el tianguis turístico nacional sea una de las más pobres y por ello anunció que podría regresar el impuesto del dos por ciento al hospedaje; con ello se sentarán las bases para mejorar la promoción turística a nivel nacional e internacional.

Dejó claro a los asistentes que no esperará a que sea uno de diciembre para empezar a trabajar, ya que desde que obtenga su constancia de ganador empezará a laborar en una oficina improvisada en la ciudad de Xalapa. 

En el foro estuvieron presentes los integrantes del Consejo Supremo Totonaca, liderado por Gerardo Cruz Espinoza, el nuevo presidente del citado consejo, quienes le dieron la bienvenida a los asistentes y solicitaron el apoyo del empresariado para fomentar la cultura totonaca a nivel nacional.