Jóvenes toman la iniciativa y desarrollan Festival Japonés
-Tendrá lugar desde hoy viernes y mañana sábado
DE LA REDACCIÓN
Ilse Pérez, organizadora del Festival Japonés Cherry Matsuri, afirmó “Si miramos hacia distintas culturas en el extranjero, podemos crecer todavía más, y enriquecernos, al aprender de ellas y de otras personas”, el evento tendrá lugar desde hoy y mañana 7 de mayo, en la Casa de Cultura, que vislumbra la realización de este tipo de festivales, no solo como una posibilidad de intercambio de conocimientos, sino también como una oportunidad económica para el territorio norveracruzano.
Sostiene que a través de los programas de orden cultural, en donde puede darse el intercambio de rasgos culturales entre los pueblos, puede favorecerse la economía, ya que más personas pueden conocer los atractivos turísticos con los que cuenta la región norte, como sucedió con el evento del año pasado, en donde estuvo presente el agregado cultural de Japón, quien de esta forma pudo conocer la zona arqueológica de El Tajín, y comprometerse a difundir esta región en su país original.
Reconoce que en lo que va del presente año se han desarrollado en la región norte del estado algunos eventos internacionales que han favorecido la ocupación hotelera y la activación de la rama restaurantera, lo que ha sido favorable en este periodo de crisis que enfrenta la región.
Por su parte, el director de Casa de Cultura, Refugio Hernández Ledezma, celebró la iniciativa de los jóvenes, además de reconocer que con el intercambio de orden cultural entre el pueblo mexicano y otros países, es posible atraer más visitantes, ya que en la región se cuenta con muchos atractivos que pueden ser exitosos para los visitantes, como la Danza de los Voladores, además de todos los rasgos que contienen la cultura Huasteca.
Ante esta circunstancia, consideró favorable que se puedan aprovechar los espacios y la riqueza de orden cultural con los que se cuenta, y que podría ayudar a resolver la crisis económica de la región.
El evento es organizado básicamente por jóvenes universitarios con el respaldo de la Casa de Cultura, tendrá un ambiente familiar, y en donde se desarrollarán diversas temáticas de la cultura japonesa, entre las que destaca la Arquería Profesional Japonesa, la presentación Shamisen en vivo, por parte de la Fundación Japón, además de la Conferencia de Isabel Martiñón, actriz internacional de doblaje conocida por ser la voz de Naruto, Marceline, Gumball, Bulma, Ben 10, entre otros personajes más.