Jóvenes ponen en duda elecciones
-Muchas de las interrogantes que surgen entre la juventud, tienen que ver con la desconfianza hacia el proceso electoral
Por Édgar Escamilla
Preguntas como “¿ahora sí se va a respetar el voto?” son las principales interrogantes de estudiantes del nivel medio superior durante las charlas de promoción al voto que organiza el Órgano Público Local Electoral (OPLE) en escuelas de Poza Rica.
Francisco Hernández González, presidente del OPLE en el quinto distrito, que incluye los municipios de Coatzintla y Poza Rica, refirió que muchas de las interrogantes que surgen entre la juventud, tienen que ver con la desconfianza hacia el proceso electoral, aunque muchos de ellos aún no han votado y esta podría ser la primera ocasión en que ejerzan su derecho.
Entre los planteles visitados hasta el momento se encuentran la preparatoria Gabino Barreda; la Esbo número 8; Bachilleres Poza Rica; el telebachillerato de Coatzintla y el Conalep. Aunque la mayoría de los estudiantes no han cumplido la mayoría de edad y no podrán sufragar, Hernández González comentó que el interés se centra en el futuro.
A la fecha, personal del OPLE no ha realizado promoción entre los estudiantes universitarios, pero afirma que a partir de esta semana programarán actividades con universidades públicas y privadas.
Señaló que parte de la responsabilidad de que se garantice una elección transparente recae en los propios partidos políticos, quienes deben acreditar a sus representantes para que el día de la elección, vigilen los votos y el conteo de los mismos.
“Por mucha inclinación que tuvieran los funcionarios de casilla, no pueden decidir entregar los votos que ellos consideraran a favor de un candidato o partido, por lo que los partidos políticos deben prestar mayor vigilancia del proceso y con ellos, tener menos conflictos post electorales”.
Respecto a la participación ciudadana, el próximo cinco de junio, invitó a los candidatos a dar su mejor esfuerzo para buscar el voto de aquellos electores que no salen a votar, ya sea por desconfianza, el deseo de abstenerse o por apatía.
Señaló que muchos ciudadanos no votan simplemente “por no querer levantarse el domingo e ir a votar. Es un día sagrado, de descanso, lo entendemos, pero también el ciudadano debe entender que tiene la oportunidad de nombrar a su gobernante o representante popular”, dijo.