Demanda comunidad LGBTT más atención
-Segunda marcha homosexual se realizará, tentativamente, el próximo sábado 21 de mayo, anuncia grupo Generación Rosa
Por Isaac Carballo Paredes
Los ataques homofóbicos en contra de los integrantes de la comunidad “Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual y Transgénero” (LGBTT) de esta ciudad, se han convertido en el pan de cada día de decenas de personas, sin embargo, la problemática va más allá de las agresiones físicas o psicológicas, ya que las mismas autoridades se niegan a brindar el apoyo requerido por la comunidad, para la realización de marchas en esta ciudad para exigir respeto y la protección de sus derechos humanos.
De acuerdo al director del grupo Generación Rosa, Eduardo Hernández Gómez, destacó que actualmente continúan presentándose casos de agresión, violencia y homofobia en esta ciudad, recientemente se tiene conocimiento de la golpiza que individuos le propinaron a una transexual en las calles de la ciudad.
Debido a la desprotección que sufre la comunidad ”lésbico-gay” por parte de las autoridades, la agredida no solicitó el apoyo y tampoco quiso interponer una denuncia ante la Fiscalía, ya que al parecer consideró infructífero someterse a un proceso burocrático que solo consume tiempo y no da resultados.
Pero la falta de apoyos a la comunidad por parte de las autoridades, quedó en evidencia el año pasado, cuando se celebró la primera marcha en esta ciudad, ya que se solicitó la intervención de Protección Civil, así como de Tránsito del Estado para custodiar a los participantes del recorrido, pero fueron ignorados.
“Ahí nos damos cuenta que si ni las mismas autoridades apoyan esta clase de movimientos, no nos acepta la sociedad y es penoso que ni nuestras propias autoridades nos presten la ayuda requerida”, expresó.
Durante la primera marcha realizada el año pasado solo se logró la participación de no más de cien personas, por lo que para este año se espera superar el número de asistentes; el director de Generación Rosa subrayó que se invitó a varios de los candidatos a la diputación local a participar en el movimiento, como es el caso de Patricia Berlín Mendoza del PRI, quien ofreció su apoyo.
Sin embargo, pese a la falta de apoyos por parte de las autoridades, este año también se realizará la segunda marcha homosexual en Poza Rica, que se llevará a cabo, tentativamente, el próximo sábado 21 de mayo, aunque la fecha aún está por confirmarse. El objetivo del movimiento es buscar que la comunidad LGBTT sea incluida dentro de la sociedad, pero principalmente, que sus integrantes sean respetados como seres humanos.
El recorrido iniciará a la altura de la Torre Petrolera y avanzará por todo el bulevar Ruiz Cortines hasta el parque Juárez, ya que la idea es que todo Poza Rica se dé cuenta que los integrantes de la comunidad LGBTT están presentes y deben ser integrados a la sociedad.
Quienes estén interesados en participar en la segunda marcha, podrán contactar a los organizadores del recorrido en la página oficial de Facebook de Generación Rosa, donde se les dará la información requerida para integrarse al movimiento de lucha por los derechos de la comunidad.