Carpetazo a proyecto de apoyo a invidentes

el

Por Isaac Carballo Paredes

El proyecto de capacitación de invidentes y débiles visuales, que se tenía contemplado aplicar en esta ciudad, desde hace más de un año, se quedó en solo una propuesta, ya que jamás se destinó un lugar para impartir los talleres y tampoco se contrató a los profesores de braille.

En su momento, Israel Óscar Bautista, profesor de Casa de Cultura e integrante del proyecto de rescate de invidentes del Ayuntamiento, aseguró que en la biblioteca Municipal “Francisco Lira Lara”, se adecuaría un espacio para los invidentes, pero esto no pasó.

Después aseveró que los talleres se impartirían en los pasillos del parque Juárez, como parte del proyecto denominado Jornadas Culturales contra la Invidencia, que tampoco se llevaron a cabo como se habían prometido.

El proyecto tenía el objetivo de generar un movimiento de conciencia soportado por bases culturales, ya que en esta ciudad los familiares de los débiles visuales y ciegos, los utilizaban para pedir limosnas en cruceros viales.

También se estaba conformando un censo, para identificar cuantos invidentes y débiles visuales hay en Poza Rica, sin embargo, tras el estancamiento del proyecto la búsqueda también se dejó de lado, por lo que no se cuenta con un padrón oficial.

Aunque se desconoce si este tipo de acciones se retomarán en algún momento, se espera que una vez pasadas las elecciones de junio, se analice si es viable o no reactivar el proyecto. 

Cabe mencionar que en la Biblioteca Municipal antes mencionada, donde se supone que se construía un espacio para los invidentes, se encuentra un aula digital de la empresa Telmex que fue inaugurada el año pasado por las autoridades municipales.