Crece la inseguridad en instalaciones petroleras
-Trabajadores son asaltados en los caminos y al interior de las instalaciones de Pemex
-Bandas operan en los límites con Puebla y en los campos más alejados de Papantla
Por Édgar Escamilla
Mientras en los caminos que conducen a campos y demás instalaciones petroleras de la región se continúan presentando actos delictivos en contra de los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y otras compañías petroleras, en la ciudad de Poza Rica es común observar camionetas blancas sin logotipos tripuladas por personas que portan uniformes de la Gerencia de Servicios de Seguridad Física y del Ejército Mexicano. El secretario general de la Sección 30 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, reconoce la ocurrencia de estos eventos, pero señala son solo “esporádicos”.
Luego de las constantes quejas por parte de trabajadores petroleros sindicalizados y transitorios de Pemex, en las que refieren la inseguridad que se presentan en sus áreas de trabajo, ubicadas fuera de las áreas urbanas, el dirigente petrolero, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, insiste en que han buscado el diálogo con los funcionarios de la empresa productiva del Estado para que se garantice la seguridad de los obreros.
Reconoció que son acciones que se siguen presentando en algunas baterías -instalaciones petroleras- “que se está convirtiendo en una situación que se vuelve a revivir, parecía que se había acabado, no quiero tampoco tocar una alarma o una alerta muy grande, han sido esporádicos, pero tampoco queremos que se desencadene una situación mayor para tomar las medidas pertinentes”.
En el diálogo con los funcionarios de Pemex, aseveró que se les ha exigido que la empresa garantice la seguridad y la integridad física de los trabajadores, quienes siguen siendo asaltados cuando son transportados hasta los campos petroleros ubicados, principalmente, en los límites con Puebla y en otras zonas como los campos San Andrés y Hallazgo, en las partes más alejadas del municipio de Papantla.
Los trabajadores son víctima del robo de sus pertenencias a manos de personas armadas, lo que les produce un impacto psicológico. “No vuelves a quedar igual después de una intimidación de esa magnitud, cuando se presenta gente armada, queda alterada la estabilidad emocional, detalles que por fortuna, médicamente se ha procurado estabilizar para tratar de volver a la normalidad para reincorporarse a sus labores”.