Crisis también afecta al sector educativo

el

-Universidades privadas mantienen matrícula ante la falta de espacios en instituciones públicas

Por Édgar Escamilla

La falta de inversiones en esta ciudad ha originado afectaciones en todos los sectores económicos, incluido en el educativo. Universidades privadas compiten por atraer a la mayor cantidad de alumnos posibles, muchos de ellos no lograron obtener un espacio en las instituciones educativas.

Pese a que la demanda de espacios en las instituciones privadas sigue siendo aceptable, no se compara con la de otros años, aun así, se mantiene la matrícula con jóvenes que buscan cursar una carrera profesional y que no tuvieron cabida en las universidades públicas o que bien no cuentan con la licenciatura que buscaban.

Carla Rubio, docente de una universidad privada, que participó en una muestra gastronómica, reconoció la situación por la que están atravesando las instituciones educativas de nivel superior privadas, reflejo de la crisis económica que afecta a la región. 

Señaló también que la región cuenta con un enorme potencial en el sector primario, no solo en el de los hidrocarburos; una opción más rentable es la de turismo y servicios, que son sectores a los que se les está apostando para la formación de los nuevos profesionistas.