Prevén pocos votantes durante las elecciones

el

-Durante el pasado proceso electoral solo participó 45% del electorado

Por Isaac Carballo Paredes 

Durante la última elección de Diputados Federales que se realizó el año pasado, solo se contó con apenas 45% de la participación electoral, por lo que el candidato ganador logró el triunfo con solo 20% o menos de los votantes, lo que deja en claro que para el próximo proceso electoral del mes de junio podría registrarse, de nuevo, una escasa participación ciudadana.

De acuerdo con el vocal ejecutivo de la Junta Distrital del INE en Poza Rica, Everardo Demetrio Pérez Gutiérrez, destacó que analizando los anteriores procesos electorales, son las elecciones intermedias o locales cuando se registra una muy baja participación ciudadana.

En las últimas tres elecciones locales que se han realizado, se registró una participación de solo 57 y 59% de la votación; por su parte en las elecciones Federales intermedias de 2003, 2006 y 2015 oscilan entre 42 a 47% de participación.

Si se toma en cuenta que este porcentaje se fracciona entre los diferentes candidatos, se tiene que el ganador de la última elección (Diputado Federal), logró el triunfo con solo 20%, o menos, de los votantes.

Son las mujeres con edades de entre 48 y 79 años de edad, quienes tienen un mayor rango de participación en las elecciones. Por su parte los hombres de entre 20 y 39 años son los que menos participan en las casillas.

Durante 2014, el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) realizó un estudio al respecto, donde registró que 66% de los ciudadanos encuestados consideró que la ley se respetaba poco o nada; 54% percibió al estado como incapaz de velar por su seguridad; 41% mencionó que la situación política de México es preocupante; siete de cada diez identificaron las funciones del IFE; 49% cree que la compra de votos es una práctica habitual de los partidos políticos y 30% afirmó que las elecciones en este país no son libres y equitativas.

Estos datos reflejan el sentir ciudadano actual, por lo que se debe seguir trabajando en todos los niveles, para motivar la participación en los asuntos políticos, en las elecciones y más aún generar el interés ciudadano en los procesos electorales.

Subrayó que para motivar la participación ciudadana en los procesos electorales, a partir del 24 de mayo se intensificaron las campañas informativas, talleres y cursos en colonias de Poza Rica y Coatzintla, así como en la zona rural de este último municipio.

En estas acciones participan jóvenes universitarios de las diferentes instituciones educativas profesionales de la ciudad, quienes realizarán volanteo en vialidades; por su parte representantes del INE y del OPLE harán lo propio en los diferentes medios de comunicación. 

Exhortó a los ciudadanos a participar con su voto en el proceso electoral del 5 de junio, en las 462 mesas directivas de casilla para recibir el voto de los más de 263 mil electores que se tienen en este distrito.