Pide INE denunciar compra de votos

el

DE LA REDACCIÓN

El Instituto Nacional Electoral (INE), exhortó a todos los ciudadanos del V Distrito a denunciar ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), cualquier actividad sospechosa que se registren durante las campañas políticas como: la compra de votos, la retención de credenciales y el condicionamiento de programas sociales a cambio de voto.

Al respecto, el vocal ejecutivo de la Junta Distrital del INE, Everardo Demetrio Pérez Gutiérrez, indicó que hasta el momento solo se han recibido comentarios de preocupación por parte de los representantes de los partidos políticos, pero no señalamientos oficiales contra algún candidato o partido de manera directa, pero subrayó que se mantendrán atentos y coadyuvantes en este tipo de denuncias.

Acciones de coacción al voto, retención de credenciales, así como condicionar programas de gobierno a cambio del voto y la compra de votos, son algunos de los delitos tipificados por la ley como graves y son motivos de sanciones severas.

Aunque la FEPADE es la instancia encargada de recibir y atender las denuncias, es el Instituto Nacional Electoral el encargado prevenir y dar a conocer las conductas que se deben inhibir, de esta manera la ciudadanía sabrá cuál es el castigo por incurrir en este tipo de delitos.

Es por ello, que se impartirá un taller con medios de comunicación, para dar a conocer cuáles son las conductas que la ley prohíbe durante las campañas políticas. Exhortó a los ciudadanos a emitir sus denuncias directamente a la FEPADE, mientras que el INE servirá como canal de enlace y de información.

Subrayó que el consejo distrital del INE trabaja, para garantizar la seguridad de los votantes y de los funcionarios de las mesas directivas de casillas el día de la jornada electoral.

Serán las fuerzas del orden estatales y Federales las encargadas de realizar rondines en los sitios donde estarán instaladas las casillas, “Por ese lado no debemos de preocuparnos, los ciudadanos van a poder ir a votar con calma”, dijo.

Afirmó que hasta el momento no hay indicadores o ‘focos rojos’ en zonas que se tengan que vigilar de manera especial, por lo que las condiciones están dadas para que ‘con toda la calma del mundo’ y seguridad, los ciudadanos pueden asistir a las casillas.