Taxistas bajan tarifas
Por Édgar Escamilla
Con más de cuatro mil taxis circulando en las calles de Poza Rica, la rentabilidad de conducir una de estas unidades del servicio público se encuentra en su peor situación en muchos años, aunado a las dificultades económicas que se presentan en la región. En lugar de solo quejarse, un grupo de conductores se han unido para reducir sus tarifas y ofrecer un servicio de mayor calidad.
Diariamente, cientos de vehículos de alquiler saturan las calles del primer cuadro de la ciudad, donde confluyen tanto para dejar a sus pasajeros como para salir hacia las diferentes colonias de Poza Rica como de los municipios conurbados.
Alejandro Torres Torres, conductor de taxi, refiere que lograr reunir “el pago del diario” -especie de renta que pagan al dueño de la concesión para poder trabajar el taxi-, laborar medio turno no es suficiente, por lo que muchos optan por trabajar todo el día.
El exceso de tráfico en la ciudad también les afecta, pues se incrementa el gasto de combustible al circular lentamente, lo que aunado a la gran cantidad de taxistas peleando el pasaje, merma sus ingresos.
Por otra parte, las elevadas tarifas que llegan a cobrarse inhiben que más usuarios puedan pagar por el servicio, optando por hacer uso de colectivos, aunque represente mayor tiempo de traslado y tener que trasbordar.
Reina De la Cruz Alcazar y Alejandro Torres Torres, junto con 13 conductores más, se unieron para ofrecer un servicio más económico y seguro. A través de redes sociales, promocionan el servicio de taxi por 40 pesos sin importar la distancia dentro de la ciudad.
Las unidades cuentan con toda su documentación en regla, además de que se encuentran climatizadas, alfombradas, cables USB para la carga de teléfonos celulares, pólizas de seguro vigentes y una base de datos con los generales de los conductores, a quienes además se les realiza una prueba de manejo para mayor seguridad de los usuarios.
Una vez que el usuario contacta a través de las redes sociales o por teléfono, desde la central se comunican para informarle el número de unidad que le prestará el servicio. A través de este mismo medio, el usuario puede calificar el servicio del conductor.
Por el momento son solo 15 conductores, que no pertenecen a sindicato alguno, quienes se han unido a esta iniciativa de reducir las tarifas para poder así aumentar su demanda y se vuelva un servicio más redituable tanto para el conductor como para el usuario.