Plantas de tratamiento en el abandono total

el

-En los fraccionamientos Mangos I. y Floresta solo fueron construidas de adorno y hoy están convertidas en basureros a cielo abierto.

Por Édgar Escamilla

La falta de cumplimiento de la regulación de fraccionamientos, provocó que en el pasado varias unidades habitacionales se construyeran sin contar con una plata de tratamiento de aguas residuales y sus desechos son arrojados directamente a los drenajes o arroyos, en otros casos, como ocurre con Mangos I y La Floresta, dichas instalaciones permanecen en el abandono son utilizadas como tiraderos de basura clandestinos.

Vecinos del fraccionamiento Mangos I refieren que desde que llegaron a vivir a la unidad habitacional, la planta tratadora de aguas residuales nunca entró en operación, por lo contrario, al no existir personal que se hiciera cargo de ella, pronto fue utilizada como tiradero de basura clandestino, mientras que la maleza permitió que se convirtiera en criadero de fauna nociva.

Misma situación se observa en el fraccionamiento La Floresta, en donde dichas instalaciones son utilizadas por personas en situación de calle y adictos, por lo que temen caminar por esa avenida, la que se encuentra convertida en un basurero, a pesar de que en varias ocasiones han acudido a retirar los desechos.

Martín Valderrábano Domínguez, director municipal de drenaje y saneamiento, comentó que el abandono de estas plantas de tratamiento, necesarias para frenar la contaminación de los arroyos de Poza Rica, se debió a la falta de supervisión y la nula aplicación de los reglamentos y ahora se encuentran inservibles.

Reiteró que actualmente se pone especial énfasis al momento de recibir una unidad habitacional, de que cuente con su planta de tratamiento en operación.

“En el caso de La Floresta, inclusive fuimos a sacar dos colchones, toda esa basura que abandonan en la calle, termina en los drenajes, los taponea y cuando llegan las lluvias, son la causa de los constantes encharcamientos en la ciudad”.

A partir de este 15 de mayo inició oficialmente la temporada de lluvias, por lo que se trabaja en la limpieza general de la red de drenajes y en la reparación de drenajes colapsados. Señaló que se trabaja especialmente en las colonias de la ribera del río Cazones, donde, usualmente, se forman taponamientos en la red de drenaje, así como en el primer cuadro de la ciudad. 

Por otra parte, comentó que una vez iniciada la temporada de lluvias, junto con personal de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) se realizó una revisión de los equipos del cárcamo de bombeo, ubicado en Las Gaviotas, a fin de poder utilizarlos durante alguna contingencia.