Leer nos cambia forma de ver las cosas: Rojas

el

DE LA REDACCIÓN

Para el artista Jonathan Rojas Gómez, perteneciente al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), “La lectura bien entendida, nos puede ampliar nuestra manera de ver el mundo, nos puede mostrar nuevas formas de contemplar la realidad, y por eso mismo de modificarla”.

Rojas Gómez participó este viernes en el Décimo Primer Festival de Lectura, en donde participaron estudiantes y maestros de 120 planteles educativos de nivel primaria correspondientes al sector 06.

Ahí consideró, “que en principio se debe conocer la realidad que nos rodea si queremos realizar algún cambio, y en la lectura se estimulan estos procesos mentales, en donde la imaginación, la innovación, la reflexión, nos llevan a ejercitar el cerebro, y a poder imaginar mundos y personas distintos”, expresó.

Advierte que la lectura “no es solo una decodificación de las palabras, sino que uno al aprender a leer, y decodificar las palabras, va aprendiendo a entender otros signos que se manifiestan en la vida cotidiana como son las situaciones, las personas, los momentos; entonces si uno es capaz de leer los momentos, y las situaciones, y leer los sentimientos de las personas, la comunicación se vuelve más efectiva”, explicó. 

Jonathan Rojas presentó un espectáculo con base en composiciones de música, a través de las que se promueve el hábito de la lectura, y señaló que, históricamente, desde la edad media, la música ha sido una gran herramienta; desde entonces se utilizaban instrumentos para contar historias, para transmitir lo que hacían, y conjugada con lo escénico se vuelve una buena manera de promover la lectura.