Se acaban estafas a los comerciantes

el

-Hasta el momento no se ha detectado la presencia de falsos verificadores de la Profeco en mercados de la ciudad

Por Isaac Carballo Paredes

Afortunadamente hasta el momento no se han detectado falsos verificadores de la Profeco, recorriendo mercados y establecimientos comerciales de la ciudad, tal y como sucedió durante el año pasado cuando más de 50 por ciento de los locatarios del mercado Poza Rica, fue estafado.

Al respecto, Dulce Guadalupe Rodríguez Villa, titular de las oficinas en Poza Rica de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), subrayó que en lo que va del año no han recibido queja alguna de los comerciantes; sin embargo, los exhortó a estar vigilantes de esta situación.

Este tipo de estafa se había convertido en una práctica delictiva, que durante 2014 y parte de 2015 había afectado a más de 50 por ciento de los locatarios del mercado Poza Rica, quienes denunciaron públicamente que supuestos verificadores de la Profeco, los habían visitado en sus establecimientos para revisarles sus basculas, exigiéndoles dinero a cambio de acreditarlos.

Pero desde que entró en funciones la oficina de Profeco en esta ciudad, la problemática no se ha repetido en mercados o comercios del primer cuadro de la ciudad, ya que ahora los mercaderes están informados sobre este hecho.

Dulce Guadalupe Rodríguez Villa afirmó que inspectores certificados de Profeco, continúan realizando los operativos para verificar  la calibración de las básculas en los mercados de la ciudad, como el mercado Poza Rica que lo ha solicitado con regularidad.

Subrayó que el personal está debidamente acreditado como trabajadores de la dependencia, ya que portan gafetes que cuentan con un código encriptado, que al ser escaneado con una aplicación de la Profeco para teléfono celular, descarga toda la información del verificador autorizado. 

Afirmó que ahora los ciudadanos y el sector comercial están más informados sobre sus derechos y sus obligaciones, puesto que se han intensificado las visitas informativas en colonias y centros comerciales de la ciudad.