Exigen pago a la UV
-El adeudo de más de 2 mil millones de pesos genera inestabilidad en la máxima casa de estudios: Vicerrector
Por Isaac Carballo Paredes
Alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Veracruzana (UV) región Poza Rica-Tuxpan, se unieron a las manifestaciones que se realizaron a nivel estatal en defensa de la UV y del derecho a la educación, así como para exigirle al gobierno estatal el pago de más de 2 mil millones de pesos que le adeuda a la máxima casa de estudios.
El movimiento pacífico que se llevó a cabo en todo el estado y que no cuenta con ningún interés político, inició en punto de las 9:30 horas en las instalaciones de la vicerrectoría, lugar donde se realizó un mitin y se dieron a conocer las demandas unificadas de alumnos, catedráticos y personal administrativo.
Exigieron al gobernador Javier Duarte de Ochoa, cumpla con las obligaciones financieras que tiene con la máxima casa de estudios, “Nos han quitado tanto que hasta el miedo nos quitaron, hay quienes quieren vernos callados, arrodillados, pero desde aquí les decimos que se equivocan, alzaremos la voz contra los que en el discurso manifiestan su apoyo, pero en sus hechos la apuñalan y le cortan las alas, con la educación no se regatea”, fueron algunas de las consignas que lanzaron los manifestantes.
Al respecto, el vicerrector de la UV región Poza Rica-Tuxpan, José Luis Alanís Méndez expresó que la falta de recursos les ha perjudicado gravemente, sobre todo en los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de las instalaciones como aulas y laboratorios, puesto que lo único que recibe la UV del Gobierno Estatal, no es más que un paliativo.
Dicha situación también ha propiciado que se detengan proyectos educativos, pues al no contar con dinero para comprar materiales no se pueden aplicar; afortunadamente, destacó, que el proceso de selección de aspirantes no se vio afectado por la falta de dinero, ya que la UV ‘ha hecho esfuerzos muy grandes’, para mantener la oferta educativa que ofrece cada año.
Subrayó que de acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, (ANUIES), la Universidad Veracruzana capta 40 por ciento de toda la demanda regional, por lo que no se pueden dar el lujo de disminuir el número de ingresos por la negativa del gobierno a finiquitar su adeudo.
“Lo que necesitamos es que lo adeudado llegue, para poder habilitar mejor los laboratorio, comprar insumos, pagar las medicinas que requieren los maestros, es un acuerdo que se hizo con el Gobernador y que no se ha cumplido, por lo que de nueva cuenta hoy salimos a manifestarnos”, dijo.
Subrayó que los esfuerzos para continuar ofreciendo educación de calidad a los alumnos no han parado, incluso se han buscado otras alternativas para conseguir los recursos que faltan; sin embargo, no son nada comparados con lo que podrían hacer con el recurso que se le debe a la UV.
El Vicerrector afirmó que el Consejo Universitario continuará reuniéndose, para determinar cuáles serán las acciones de protesta que se realizarán, en el caso que el Gobierno Estatal no pague los recursos a la UV.
Cabe mencionar que el movimiento de protesta de la UV en esta región, se realizó de manera pacífica y como una gran celebración, ya que se presentaron bailes, danzas, un concierto del grupo coral del Taller Libre de Artes de Poza Rica, actividades deportivas, culturales, jornadas informativas sobre la situación de la UV, entre otras actividades.