Guarderías a revisión
-90% de las instancias infantiles y guarderías ubicadas en la ciudad, sí cumplen con los protocolos de emergencia y de seguridad
Por Isaac Carballo Paredes
El 90% de las instancias infantiles y guarderías, ubicadas en esta ciudad, sí cumplen con los protocolos de emergencia y de seguridad, para salvaguardar la integridad física de los menores y evitar accidentes como lo acontecido en la guardería ABC.
Al respecto, Roció Pineda Márquez, coordinadora regional de Protección Civil, subrayó que en esta ciudad se entregaron recomendaciones a un total de 50 guarderías y estancias infantiles, públicas y privadas de Sedesol, Pemex, IMSS y del DIF Municipal, con la intención de evitar riesgos a los infantes.
Las verificaciones se hacen tres veces al año, y son realizadas por personal especializado de la Secretaría de Protección Civil, quien hace estudios de riesgo dentro y fuera de los inmuebles; es la unidad municipal, quien se encarga de verificar que en las guarderías se atiendan las recomendaciones.
Subrayó que 90 por ciento de las guarderías verificadas sí atiende las medidas de prevención como: contar con salidas de emergencias en buenas condiciones, tener pasillos despejados, patio limpio, que los vidrios estén protegidos con película anti estallante, contar con barandales, tener sistemas de alarma visual y auditiva, así como equipo de emergencias, protocolos de evacuación, que el personal haya recibido su capacitación y sepan realizar simulacros de emergencias.
Pero si las guarderías están ubicadas en zonas habitacionales, quienes viven en la periferia de la misma deben realizar también trabajo preventivo para evitar emergencias, a estos se les revisan las instalaciones de gas y de energía eléctrica.
Roció Pineda Márquez reiteró que por ley no debe haber una instalación que ponga en peligro a los menores, en por lo menos 50 metros de distancia de una estancia infantil y para ello se realiza un análisis de riesgo.
Destacó que para garantizar la integridad física de los niños que asisten a las guarderías, es muy importante que ante todo se adopte una sólida cultura de prevención, se tengan a la mano instrumentos para frenar el siniestro, facilidades para evacuar el inmueble y que la infraestructura esté en buenas condiciones.
Cabe mencionar que de acuerdo a la Secretaría de Protección Civil, del total de instancias y guarderías infantiles verificadas, son los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), que son regulados por el DIF, quienes presentan fallas de seguridad. Lo anterior porque las guarderías son habilitadas en domicilios particulares, ubicadas en zonas de riesgo y de peligro para los menores.