Rehabilitación de potabilizadora solo una mentira más de CAEV
-Pese a que se anunció una inversión de 50 millones de pesos, ahora ignora qué fue del proyecto
Por Isaac Carballo Paredes
El proyecto de rehabilitación de la Planta Potabilizadora de Agua de este municipio, en donde, supuestamente, se invertirían 50 millones de pesos por parte de la CAEV, se quedó estancado y hasta el momento la dependencia ignora para cuándo se retomarán los planes.
Durante la inauguración de la planta potabilizadora de agua en Coatzintla en marzo del año pasado, al exdirector general de CAEV, Francisco Valencia García, anunció con ‘bombo y platillo’, una inversión de 50 millones de pesos para la rehabilitación integral de la planta de Poza Rica.
Sin embargo, los recursos jamás llegaron a este municipio y por tanto los trabajos de rehabilitación no se llevaron a cabo, de acuerdo con el jefe de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Edmundo Sosa López hasta el momento no han recibido ninguna notificación al respecto.
Subrayó que es necesario ejercer trabajos de rehabilitación, en la planta potabilizadora de esta ciudad, ya que cuenta con más de 50 años de antigüedad y por tanto los equipos y demás infraestructura no operan de manera idónea.
Dicho proyecto, supuestamente, tenía el objetivo de garantizar el suministro continúo de agua potable a los pozarricenses; sin embargo, al parecer fue la falta de presupuesto a nivel estatal lo que generó que la inversión nunca llegara a Poza Rica.
Los mismos integrantes del Sindicato de Agua Potable de la Comisión del Agua del Estado Veracruz (CAEV) de esta ciudad, se pronunciaron a favor de invertir recursos, en la rehabilitación y mantenimiento de la red de distribución de agua en Poza Rica y por supuesto de la planta potabilizadora.
En Poza Rica son más de 42 mil usuarios que se quejan del constante desabasto del vital líquido en sus hogares, principalmente, durante la temporada de estiaje y de lluvias, en esta última los cortes al servicio son diarios ya que a decir de la CAEV el agua turbia consume demasiados químicos para poder aclararla y hacerla potable.