Insistirán en buscar recursos federales

el

-El fondo para zonas metropolitanas permite la ejecución de obras que faciliten la movilidad entre los municipios que la integran

Por Édgar Escamilla

Durante el segundo semestre de 2016, el Ayuntamiento de Poza Rica trabajará en la fundamentación de proyectos de movilidad urbana para buscar su inclusión dentro del presupuesto de egresos de la federación para el próximo año, entre los que se encuentra la ampliación del bulevar Adolfo Ruiz Cortines y la carretera al Tajín.

Este año, la zona metropolitana de Poza Rica, reconocida así desde 2008 e integrada por los municipios de Coatzintla, Tihuatlán, Papantla y Cazones, no fue incluida en el presupuesto de egresos de la federación.

Estos recursos, etiquetados en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el estado de Veracruz, representaron un total de un mil 528 millones de pesos, de los cuales 500 millones de pesos fueron destinados al fondo regional y 154.2 millones de pesos al fondo metropolitano.

La entidad cuenta con cuatro zonas metropolitanas reconocidas, a las que les ha otorgado un presupuesto especial. A la zona de Veracruz le correspondieron este año 60 millones de pesos, en tanto que a Xalapa le fueron entregados 23.9 millones de pesos, 47.8 millones de pesos fueron destinados a Coatzacoalcos y 22.4 millones de pesos para Acayucan.

En este sentido, Poza Rica ha quedado fuera de dichos programas, por lo que durante el segundo semestre de este año, funcionarios municipales estarán laborando en la integración de la fundamentación de los proyectos para presentarlos a la federación y lograr el recurso extra, según lo comentó el coordinador de Desarrollo Sustentable, Diego Arturo Torres Hoyos.

Los proyectos de obras que se estarán incluyendo son, además del entronque con la autopista México – Tuxpan, a la altura del municipio de Tihuatlán, el proyecto de ampliación del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, desde la colonia La Rueda hasta La Florida.

De igual forma se busca incluir la ampliación del bulevar Petromex hasta la salida a Papantla, así como la carretera que conduce a la zona arqueológica de El Tajín, la cual requiere la construcción de cuatro carriles y camellón central, lo que permitiría mejorar los tiempos de traslado entre Poza Rica y Coatzintla.

Estas obras están encaminadas además de mejorar la movilidad urbana, a propiciar el arribo de turistas a la región, que busquen hospedarse en Poza Rica y consideren a la ciudad como un parador para poder visitar los atractivos naturales de la zona. 

De concretarse el proyecto, estas obras tendrían un impacto significativo en los más de 300 mil habitantes de esta zona metropolitana.