Ciudadanos vivieron campañas “feroces”
-Lamenta Consejera Electoral entorno en el que se desenvuelven los comicios
Por Jesús Rodríguez
DE LA REDACCIÓN
María del Pilar Soni Solís, integrante de la Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) con cabecera en Poza Rica, cuestionó el entorno en que este domingo se desenvolvieron los comicios electorales en Veracruz, los cuales no favorecen la vida democrática del país.
La Consejera del INE dio lectura a su pronunciamiento ante la Junta Distrital Electoral 05 con cabecera en esta ciudad, en donde destacó que este domingo se vive “un proceso peculiar que se ha distinguido por campañas feroces, llenas de violencia y agravios, donde no se respetó, ni por asomo, alguna regla de honor entre partidos políticos, mismo que ha sido calificado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong como ´despiadado´; un proceso donde contrario a lo que la lógica nos dicta, el propósito de la mayoría de los partidos políticos no fue sumar, sino restar y dividir simpatizantes”, señaló.
Dijo que se trata de “un proceso donde destacó la guerra de encuestas, donde hicieron de lado toda regla de interpretación estadística, hasta los candidatos que en promedio se mantuvieron entre el dos y tres por ciento de las preferencias, dicen que ya ganaron que van punteando, y ante esto nos cuestionamos, si estamos obsoletos en nuestros conocimientos o si Adolphe Quetelet estaba equivocado en sus métodos de estadísticas y probabilidad”, indicó.
Lamentó que este es “un proceso que inició y continúa en medio de un ambiente de desconfianza y de ciudadanos enojados con las instituciones, con sus gobernantes, con los partidos políticos, y hasta con los organismos de seguridad pública, hastiados y sumamente lacerados, ante tanta inseguridad y desempleo que impera en nuestro querido, pero muy golpeado Veracruz, por la corrupción y la ambición de dinero y poder”.
Dijo que la humanidad tiene derecho de “soñar, porque el soñar es parte de la esencia del ser humano y del proceso de desarrollo del hombre, el soñar es innato, es legítimo, es intransferible y no tiene fecha de caducidad, y recordó que Martin Luther King decía que "nuestras vidas empiezan a terminar el día que guardamos silencio sobre las cosas que importan", por lo que entonces, cuando una sociedad deje de luchar por sus sueños y por sus ideales es una sociedad que comienza a morir.
Aseguró que los veracruzanos “soñamos con una sociedad justa y democrática donde nuestros gobernantes sean elegidos por una mayoría y no por la minoría que acude a votar; una sociedad donde los gobernantes cumplan con sus compromisos de campaña y velen por los intereses del pueblo que los eligió y no por intereses partidistas y personales, un gobernante que cumpla con los sueños y esperanzas de los veracruzanos que soñamos con un Distrito y un Estado donde exista seguridad , empleo y una mejor calidad de vida”, indicó.