Ciudadanos no apoyan pero cómo le dan trabajo
-Incrementan en un 15% los servicios de emergencia en la Cruz Roja
Por Isaac Carballo Paredes
Para la Delegación de la Cruz Roja en Poza Rica, resulta una verdadera incongruencia que la ciudadanía aporte menos durante la colecta anual, pero se dispare la demanda de sus servicios prehospitalarios de emergencia, ya que en lo que va del año la atención incrementó en un 15%, mientras que la colecta no llegó a la meta.
Cada año la delegación estatal de la Cruz Roja se enfrenta a la apatía de la gente, que se niega a realizar donaciones durante la colecta anual; desde hace varios años en Poza Rica y una gran parte del estado no se llega a la meta fijada; sin embargo, sí aumentó el número de servicios de emergencia que la benemérita institución atiende diariamente.
De acuerdo con la delegada estatal de la Cruz Roja, María de los Ángeles Villa de Rodríguez, la colecta anual en todo el Estado fue muy baja, excepto por Veracruz puerto donde si hubo una buena respuesta de los ciudadanos, pero en el resto no se superó la meta del año pasado, aunque todavía no se cuenta con los números finales.
En contraparte, mientras que “la gente aporta menos, los servicios aumentan”, es decir, la gente no quiere aportar, pero si demanda hasta en un 15 por ciento más, los servicios que ofrece la Cruz Roja a nivel estatal, pero en especial en este municipio.
Las principales atenciones que registraron el incremento son: patologías y atenciones por enfermedades, la mayoría de derechohabientes de Pemex que solicita los servicios de la Cruz Roja para trasladarlos al hospital y de otros más que cuentan con servicios médicos como IMSS e ISSSTE.
Aunque cada Delegación busca sus propios medios para captar fondos, ya sea por medio de las damas voluntarias y en general “haciendo lo que sea posible para reunir dinero”, para la Delegada Estatal, es una incongruencia que la población no quiera apoyar la colecta anual de la Cruz Roja, pero si le pidan ayuda cuando tienen algún accidente.